Una mirada positiva en la solución de conflictos

Cuando las personas están viviendo situaciones de conflicto lo normal es que al centrarse en ellos todos los pensamientos sean negativos y al verbalizar lo que sienten hablan de “lucha, enfrentamiento, guerra…” Por ello, tomado como referencia que todo el proceso comienza en el pensamiento es clave pensar desde un punto de vista positivo: “creer que es posible resolverlo y que está en nuestras manos el lograrlo”.
Desarrollar la positividad, es el objetivo de uno de los talleres del programa de Competencias de Liderazgo Participativo, que fue impartido por Mediación Navarra, microcooperativa asociada a ANEL.
En el mismo las socios-trabajadoras de Mediación Navarra explicaron que ha supuesto para ellas, desde el punto de vista personal y profesionalmente la positividad, desde una perspectiva de emprendedoras.
Positividad como valor
La positividad debe integrarse en la cultura de la empresa, ya que “deben existir comportamientos en las personas y actuaciones en la empresa coherentes con esa visión optimista”.
Teniendo en cuenta que la actividad empresarial de esta microcooperativa es la “Prevención y resolución de conflictos” y que, como explican, en estos casos “las personas sienten dolor, están inmersas en procesos de crisis… ¿Cómo lo hacemos? ¿Cómo integramos la positividad en nuestro hacer?” Así parten de “normalizar la situación”. Cuando surge el conflicto es normal que las personas sientan unas emociones concretas, como el enfado o la ira.
De ahí que sea necesario un cambio de mirada: “Lo que vemos puede que no sea lo que es”. Por eso insistieron en que “es muy importante ampliar el campo de visión, ver más allá de lo que ahora veo. Esto lo conseguimos con la positividad como valor de empresa y actitud de las personas”.
Teniendo en cuenta que “el proceso cognitivo nace en el pensamiento, pasamos del pensamiento a la emoción. Esa emoción da pie a una acción concreta y de la repetición de las acciones pasamos a los hábitos. No merece la pena esforzarse en la modificación de un hábito, de las acciones o la manera de sentir, directamente debemos cambiar los pensamientos, ya que es de dónde nace todo”.
“Y esto se puede hacer, es posible. Es aquí dónde adquiere especial importancia la positividad como valor y actitud personal”, añaden desde Mediación Navarra. De esta forma la persona inmersa en el conflicto se verá capaz de resolverlo, sabrá que “está en sus manos el conseguirlo”.
Mediación Navarra es una empresa de servicios de Mediación y Resolución de conflictos. Ofrece a sus clientes servicios de asesoramiento, prevención y resolución de conflictos mediante procesos de mediación; siempre desde la neutralidad e imparcialidad.