Confederaciones de Economía Social de las que ANEL forma parte

CEPES Navarra es la Confederación empresarial de Economía Social que agrupa a las organizaciones representativas de las diferentes familias de la Economía Social de Navarra, que en su conjunto representan a más de 1.250 empresas y de 23.000 empleos directos en Navarra.
Está compuesta por seis Organizaciones: ANEL, que reúne a las sociedades laborales y cooperativas de trabajo asociado; UCAN, cooperativas agroalimentarias; EINA, empresas de inserción socio-laboral; Asociación Fundaciones de Navarra, con las fundaciones; REAS Navarra, entidades de economía solidaria; CEISNA, centros especiales de empleo.
ANEL participa en CEPES NAVARRA como miembro de la Comisión Ejecutiva, actualmente ostenta la Presidencia y la secretaría técnica.
Más información www.cepesnavarra.org

La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado, COCETA, es la organización representativa de ámbito estatal de las Cooperativas de Trabajo Asociado como interlocutor ante el Gobierno de España, otros responsables políticos a nivel estatal y el movimiento cooperativo más amplio
Constituida en 1986 está integrada por las Organizaciones de Cooperativas de Trabajo Asociado de las diferentes Comunidades Autónomas. Agrupa a 15 Organizaciones territoriales, que representan a 18.000 cooperativas de trabajo asociado, que dan empleo directo a más de 315.000 personas socias trabajadoras en España.
ANEL participa en COCETA como miembro del Consejo Rector
Más información www.coceta.coop

La Confederación Empresarial Española de Economía Social, CEPES, constituida en 1992, es una confederación empresarial de ámbito estatal representativa y referente de la Economía Social en España, constituyéndose como entidad interlocutora para la construcción de políticas públicas y sociales para la promoción del modelo de empresa de Economía social.
CEPES, como organización aglutinadora de las diversas actuaciones económicas existentes bajo el concepto de la Economía social, integra a 32 organizaciones que en su conjunto representan a más de 43.000 empresas y de 2,2 millones empleos en España.
Todos ellos son confederaciones estatales o autonómicas y grupos empresariales específicos, que representan los intereses de Cooperativas, Sociedades Laborales, Mutualidades, Empresas de Inserción, Centros Especiales de Empleo, Cofradías de Pescadores y Asociaciones del Sector de la Discapacidad, con más de 200 estructuras de apoyo a nivel autonómico.
ANEL participa en representación de CEPES Navarra como miembro de la Junta Directiva de CEPES.
Más información www.cepes.es

La Confederación Europea de Cooperativas Industriales y de Servicios, CECOP, es la organización representativa de ámbito europeo de las Cooperativas de Trabajo Asociado que representar los intereses de las Cooperativas de Trabajo Asociado ante las instituciones de la UE, otros responsables políticos a nivel europeo, gobiernos nacionales y el movimiento cooperativo más amplio.
Constituida en 1986 está integrada por las Organizaciones estatales de Cooperativas de Trabajo Asociado de 16 países europeos y entre ellos España a través de COCETA. Agrupa a 27 Federaciones nacionales de Cooperativas y organizaciones que promueven cooperativas, que representan a 40.000 cooperativas, especialmente cooperativas de trabajo asociado, que dan empleo directo a más de 1,3 millones de personas trabajadoras en Europa.
ANEL participa en representación de COCETA como miembro del Consejo Rector y actualmente ostenta la Vicepresidencia de CECOP.
Más información cecop.coop

La Red Europea de Ciudades y Regiones para la Economía Social, REVES, es la organización europea basada en la colaboración entre autoridades locales y regionales y organizaciones territoriales de la Economía Social con el fin de estimular y acompañar la transición hacia una sociedad más justa, inclusiva, participativa y responsable en toda Europa a través de la Economía Social.
Constituida en 1996 está integrada por Entidades públicas de ámbito local y regional y por Organizaciones regionales de Economía Social de 14 países europeos y entre ellos la región de Navarra. ANEL a través de REVES participa en eventos y proyectos europeos con otras regiones europeas y contribuye directamente a la elaboración de propuestas para las políticas de Economía Social a nivel europeo.
ANEL participa en REVES como socio en la Asamblea General
Más información www.revesnetwork.eu

El Espacio Transfronterizo de Economía Social y Solidaria, ETESS, es el mecanismo de cooperación permanente del ecosistema de Economía Social de la Eurorregion NAEN (Nueva Aquitania,Euskadi y Navarra) con el fin de contribuir a la transformación económica y social del territorio transfronterizo y de la Eurorregión a través de la cooperación y de la Economía Social.
Constituido en 2023 está integrada por las principales Organizaciones representativas de la Economía Social de las tres regiones que conforman la Eurorregión NAEN: CBE Seignanx de Nueva Auitania, KONFEKOOP de Euskadi y ANEL de Navarra. Actualmente su funcionamiento está soportado por un Acuerdo de Partenariado Estratégico con la Eurorregión NAEN, organismo integrado por los Gobiernos de las tres regiones.
ANEL participa en ETESS como socio y actualmente lidera el Partenariado Estratégico.