Alianzas para hacerte más fuerte

Convenio con Laboral Kutxa para financiación

El objeto de este convenio es facilitar el acceso a la financiación de las empresas asociadas a ANEL en condiciones preferentes y promover la creación de nuevas empresas de Economía Social.

Cada año se revisa y renueva el convenio de colaboración para mejorar las condiciones de la cartera de productos financieros puestos a disposición de las empresas de ANEL, así como incluir nuevas líneas de financiación para dar respuesta a las necesidades de las empresas asociadas.

El convenio contempla líneas de financiación especiales y condiciones preferentes para las empresas asociadas a ANEL, tales como:

  • Préstamo Economía Social para las aportaciones a capital y anticipos de capitalización del desempleo para socios trabajadores
  • Financiación estructural a través de préstamos y leasing de Economía Social
  • Financiación de inversiones a través de la línea de Fondo Social Europeo para Economía Social
  • Financiación de circulante a través de cuentas de crédito, descuento comercial y anticipos de crédito
  • Financiación para nuevas empresas de economía social creadas por ANEL.

Destacar también el apoyo que, a través del presente convenio se ofrece el servicio LABORAL NEXT a las empresas asociadas a ANEL para facilitar su acceso a los Fondos Next Generation UE a través del asistente web gratuito laboralkutxa.ngeu-assit.com

Para acceder a las condiciones marcadas en el convenio puedes contactar con el técnico de ANEL con el que trabajas habitualmente o bien directamente con LABORAL KUTXA a través de los siguientes contactos:

Eduardo Elizalde: 948 786 377 · eduardo.elizalde@laboralkutxa.com
Pello Bayona: 948 786 395 · pedromaria.bayona@laboralkutxa.com

Convenio con Caja Rural para Financiación

El objeto de este convenio es dar respuesta a las necesidades de financiación de las empresas asociadas a ANEL en condiciones preferentes y promover la creación de nuevas empresas de Economía Social.

Cada año se revisa y renueva el convenio de colaboración para mejorar las condiciones de la cartera de productos financieros puestos a disposición de las empresas de ANEL, así como incluir nuevas líneas de financiación para dar respuesta a las necesidades de las empresas asociadas.

El convenio contempla líneas de financiación y condiciones financieras especiales para las empresas asociadas a ANEL, tales como:

  • Préstamo Economía Social para las aportaciones de los socios-trabajadores a su empresa
  • Financiación para inversiones de Cooperativas y Sociedades Laborales
  • Financiación para circulante de Cooperativas y Sociedades
  • Financiación de las nuevas empresas de economía social creadas por ANEL a través del programa Inicia.

Destacar también el apoyo que, a través del presente convenio de colaboración CAJA RURAL presta a la actividad de la Cooperativa de Emprendedores de ANEL.

Para acceder a las condiciones marcadas en el convenio puedes contactar con el técnico de ANEL con el que trabajas habitualmente o bien directamente con CAJA RURAL a través del siguiente contacto:

Víctor Iriarte Yeregui. 948 168 656 (Ext. Interna: 3011128). victor.iriarte@crnavarra.com

Convenios para Asesoramiento Jurídico y Laboral

La colaboración de ANEL con los despachos profesionales de Daniel Zubiri y de Juan Félix Istúriz, permite ofrecer a las empresas asociadas un asesoramiento experto y a demanda en materia jurídico mercantil y jurídico laboral, especializado en las características de las Sociedades Laborales y de las Cooperativas de Trabajo Asociado.

Para hacer cualquier consulta en estas materias puedes contactar con el técnico de ANEL con el que trabajes habitualmente.

Convenio con LKS Next Legal para asesoramiento Jurídico

La colaboración con LKS Next Legal permite contar con un despacho jurídico de referencia en el ámbito Cooperativo, para reforzar el asesoramiento jurídico especializado que ANEL ofrece a las empresas cooperativas asociadas, para trasladar la información de interés a las empresas, para atender a las consultas concretas que puedan plantear, así como para facilitar a las cooperativas asociadas que precisen la representación y dirección letrada en procedimiento extrajudiciales o judiciales que puedan surgir de sus relaciones con las personas social un servicio jurídico experto.

Para hacer cualquier consulta en estas materias puedes contactar con el técnico de ANEL con el que trabajes habitualmente.

Más información www.lksnext.com/es/servicios/legal

Convenio con Mediación Navarra para gestión de conflictos

La Mediación constituye una herramienta útil para la prevención y resolución de conflictos que surgen en la actividad empresarial, mediante la cual las partes intentan alcanzar un acuerdo por sí mismas con la intervención de un mediador y que tiene la misma validez ejecutiva que una sentencia judicial.

La colaboración con la empresa asociada MEDIACIÓN NAVARRA, S. MICROCOOP. permite a ANEL incorporar este servicio para sus empresas asociadas, un servicio profesional para la prevención y gestión de conflictos en la actividad empresarial.

Para ello, el convenio contempla un amplio abanico de servicios, en condiciones ventajosas para las empresas de ANEL, para abordar los diferentes momentos en los que se puede intervenir en un conflicto, desde la prevención y detección precoz, hasta la gestión y resolución de los mismos.

Para hacer cualquier consulta en esta materia puedes contactar con el técnico de ANEL con el que trabajes habitualmente.

Más información mediacion-navarra.es

Colaboración con Polo IRIS para la transformación digital

ANEL participa como socio del Consorcio IRIS con el objetivo de acercar los servicios y actividades para empresas que ofrece y organiza el Polo IRIS a las Cooperativas y Sociedades Laborales para favorecer la transformación digital de sus empresas asociadas.

El Polo IRIS es la Ventanilla Única de la Transformación Digital e Innovación en Navarra que ofrece a sus miembros, y a través de la colaboración con ANEL a sus empresas asociadas, información, orientación, capacitación y asesoramiento en materia de transformación digital.

A través de esta colaboración, las empresas asociadas a ANEL pueden acceder a una amplia gama de servicios que ofrece el Polo IRIS, especialmente asesoramiento personalizado en materia de innovación y transformación digital.

Para hacer cualquier consulta en esta materia puedes contactar con el técnico de ANEL con el que trabajes habitualmente.

Más información www.irisnavarra.com/es

Convenio con DINABIDE para la transformación digital

La colaboración de ANEL con el Hub de Innovación Digital DINABIE tiene como objetivo acercar sus servicios y actividades a las empresas asociadas, especialmente del ámbito industrial, para acelerar la transformación digital de sus procesos productivos.

A través de esta colaboración, las empresas asociadas a ANEL podrán disponer de la información de actividades organizadas por DINABIDE, que facilitará el acceso a sus instalaciones y equipamientos especializados en fabricación aditiva.

Para hacer cualquier consulta en esta materia puedes contactar con el técnico de ANEL con el que trabajes habitualmente.

Más información www.dinabide.com

Convenio con NAVARRA ZIRKULAR para transición ecológica

La Economía Circular es un modelo económico para la sostenibilidad que busca el aprovechamiento máximo de los recursos y la generación mínima de residuos manteniendo los materiales, los productos y sus componentes en procesos circulares, mediante los cuales pueden ser reintegrados en la cadena de valor una vez terminada su vida útil.

ANEL participa como entidad colaboradora de NAVARRA ZIRKULAR con el objetivo de acercar los servicios y actividades para empresas que ofrece y organiza esta red a las Cooperativas y Sociedades Laborales para favorecer la transformación ecológica de sus empresas asociadas a través de la economía circular.

A través de esta colaboración ANEL organiza para sus empresas asociadas acciones de información, sensibilización y capacitación en materia de economía circular, apoya el emprendimiento cooperativo en el ámbito de la remanufactura, y permite que las empresas asociadas a ANEL pueden acceder a los servicios de asesoramiento y apoyo que ofrece Navarra Zirkular en materia de economía circular.

Para hacer cualquier consulta en esta materia puedes contactar con el técnico de ANEL con el que trabajes habitualmente.

Más información navarrazirkular.es

Convenio con ILUNION para formación en competencias digitales

ANEL ha establecido esta colaboración con ILUNION Capital Humano con el objetivo de contribuir a la capacitación en competencias digitales básicas a todas las personas que trabajan en las empresas asociadas.

A través de esta colaboración las personas de las empresas asociadas pueden acceder a los cursos ofrecidos por ILUNION que se imparten de forma online y podrán ser realizados con o sin tutor. Los contenidos se han diseñado de forma muy práctica y sencilla, y son accesibles para personas con discapacidad sensorial.

La base del proyecto son 7 acciones formativas, de 4 horas de duración, elaborados especialmente para las empresas de Economía Social, sobre competencias digitales en diferentes áreas: Ciberseguridad, Trabajo colaborativo con herramientas en la nube , Mejora de la productividad con Microsoft 365, Problemas técnicos sencillos en los dispositivos informáticos, Elaboración de contenidos digitales, Trámites con la Administración Pública mediante la firma digital, y Tendencias actuales y futuras en el uso de tecnologías digitales.

Para hacer cualquier consulta en esta materia puedes contactar con el técnico de ANEL con el que trabajes habitualmente.

Más información www.youtube.com/watch?v=0sYtKiOXWA8

Convenio con Cátedra UPNA para fomento de la Economía Social y el Cooperativismo

ANEL participa como socio, junto con la Universidad Pública de Navarra y el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo de Gobierno de Navarra, de la Cátedra de Economía Social y Cooperativismo de la UPNA.

A través de esta colaboración, la Cátedra de Economía Social y Cooperativismo de la UPNA tiene como finalidad fomentar el interés por la Economía Social y el Cooperativismo como modelo de gestión empresarial a través de la promoción de la investigación académica, el conocimiento en las aulas universitarias y la transferencia hacia los agentes sociales y económicos, conformándose como un espacio de cooperación, formación, investigación, difusión e integración del mundo académico y de las organizaciones de economía social.

Algunas de las actividades impulsadas por la Cátedra son el Programa Experto en Dirección y Gestión de empresas Cooperativas y de Economía Social, los eventos de la Semana Universitaria de la Economía Social, la candidatura de CEPES Navarra a la Medalla de Oro de Navarra.

También a través de la Cátedra las empresas asociadas a ANEL pueden proponer proyectos de investigación, tesis doctorales y trabajos fin de estudios en diferentes líneas temáticas del ámbito de actuación de la economía social y el cooperativismo.

Para hacer cualquier consulta en esta materia puedes contactar con el técnico de ANEL con el que trabajes habitualmente.

Más información www.unavarra.es/catedra-economia-cooperativismo/la-catedra/presentacion?languageId=100000

Convenio con CITI Navarra y ANAIT para el emprendimiento cooperativo y desarrollo de las empresas asociadas

ANEL ha establecido esta colaboración con CITI Navarra (Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales) y ANAIT (Asociación de Empresas de Ingeniería y Servicios Tecnológicos) el objetivo de contribuir al emprendimiento cooperativo entre profesionales de ingeniería y a la mejora de los servicios para las empresas asociadas a ANEL.

A través de esta colaboración se apoya el emprendimiento cooperativo entre profesionales de ingeniería, se pone a su disposición de la Cooperativa de Emprendimiento y se apoya la continuidad de empresas asociadas a ANAIT con dificultades de sucesión empresarial a través de procesos de transformación en empresas de economía social.

En relación los Servicios a empresas asociadas, la colaboración contempla actuaciones para ampliar las oportunidades de relación y el networking entre las empresas de ambas Organizaciones incrementando su capital relacional, para mejorar la capacitación de las empresas asociadas y las necesidades de empleo de las empresas de ANEL a través de la bolsa de empleo y de prácticas con perfiles de ingeniería, así como la puesta a disposición en condiciones preferentes para las empresas asociadas los servicios y recursos de ambas Organizaciones.

Para hacer cualquier consulta en esta materia puedes contactar con el técnico de ANEL con el que trabajes habitualmente.

Más información www.citinavarra.com
www.anait.es/quienes-somos/

 

Ayuntamiento de Tudela

El Ayuntamiento de Tudela considera de interés la promoción y desarrollo de la Economía Social, en colaboración con ANEL, para la creación y mantenimiento de empleo en el municipio de Tudela, como parte del Plan de Atracción de Empresas y Desarrollo Económico de Tudela, que es un instrumento específico para orientar el desarrollo económico de Tudela.

A través de este acuerdo se pretende reforzar las acciones de información y sensibilización hacia los actores locales en materia de Economía Social, el asesoramiento a emprendedores en el modelo de economía social, con una perspectiva local y de arraigo al territorio.

Para ello, ANEL realiza actividades de información y asesoramiento a emprendedores de la zona, pone a su disposición la Cooperativa de Emprendedores, propone la participación en proyectos de ANEL.

El Ayuntamiento contribuye con su conocimiento de los recursos y necesidades del territorio y su interlocución con los actores locales tanto potenciales promotores como prescriptores.

Convenio con Agencia Desarrollo de Sakana para el desarrollo de la Economía Social en Sakana

La Agencia de Desarrollo de Sakana y ANEL establecen esta colaboración para la promoción y el desarrollo de la Economía Social como modelo de creación y mantenimiento de empleo en la comarca de Sakana, acorde con el Plan Estratégico comarcal Sakana2027.

A través de este acuerdo ANEL realiza actividades de información, asesoramiento a emprendedores de la zona, pone a su disposición la Cooperativa de Emprendedores, propone la participación en proyectos de ANEL, así como acciones de formación a los actores locales.

La Agencia de Desarrollo de Sakana contribuye con su conocimiento de los recursos y necesidades del territorio, su interlocución con el tejido socio empresarial de la comarca y la colaboración técnica para el desarrollo de proyectos de Economía Social con actores locales.

Convenio con Consorcio EDER para el desarrollo de la Economía Social en la Ribera

El Consorcio EDER y ANEL establecen esta colaboración con el fin de poner en marcha y desarrollar actuaciones, medidas o proyectos, que contribuyan al desarrollo sostenible y al empleo en la Ribera de Navarra, alineadas con su Estrategia Territorial, y entre otras vías también a través de del Cooperativismo y de la Economía Social empresarial.

A través de este acuerdo ANEL realiza actividades de información sobre el modelo de Economía Social, asesoramiento a emprendedores de la zona, pone a su disposición la Cooperativa de Emprendedores, propone la participación en proyectos de ANEL, informa a sus empresas asociadas en la Ribera de las actividades del consorcio EDER.

El Consorcio EDER contribuye con su conocimiento de los recursos y necesidades del territorio, la información a los emprendedores sobre el modelo de emprendimiento cooperativo y de la Cooperativa de Emprendedores de ANEL, la organización conjunta en acciones de sensibilización en Economía Social y la información y oferta a ANEL de participación en proyectos promovidos por el Consorcio.

Convenio con LASEME para el desarrollo de las empresas asociadas en Estella

La Asociación de Empresas de la Merindad de Estella LASEME y ANEL establecen esta colaboración con el fin de poner en marcha y desarrollar actuaciones, medidas o proyectos, que contribuyan al arraigo y desarrollo del tejido empresarial y del empleo en la comarca de Estella.

A través del acuerdo se realizan actuaciones o proyectos conjuntos dirigidos a apoyar las empresas asociadas de ambas Organizaciones, partiendo de intereses comunes y sinergias potenciales, aprovechando la existencia de empresas asociadas comunes.

De forma específica, actuaciones para ampliar las oportunidades de relación y el networking entre las empresas de ambas Organizaciones incrementando su capital relacional, para mejorar la capacitación de las empresas asociadas en materia de gestión empresarial y desarrollo de competencias de liderazgo de los equipos directivos de las empresas

También se contempla el apoyo a la continuidad de empresas asociadas a LASEME con dificultades de sucesión empresarial a través de procesos de transformación en empresas de economía social que posibiliten la sostenibilidad de la actividad empresarial y del empleo en la comarca de Estella.

Convenio con AES para el desarrollo de las empresas asociadas en Sakana

La Asociación de Empresas de Sakana AES y ANEL establecen esta colaboración con el fin de poner en marcha y desarrollar actuaciones, medidas o proyectos, que contribuyan al arraigo y desarrollo del tejido empresarial y del empleo en la comarca de Sakana.

A través del acuerdo se realizan actuaciones o proyectos conjuntos dirigidos a apoyar las empresas asociadas de ambas Organizaciones, partiendo de intereses comunes y sinergias potenciales, aprovechando la existencia de empresas asociadas comunes.

De forma específica, actuaciones para ampliar las oportunidades de relación y el networking entre las empresas de ambas Organizaciones incrementando su capital relacional, para mejorar la capacitación de las empresas asociadas en materia de gestión empresarial y desarrollo de competencias de liderazgo de los equipos directivos de las empresas

También se contempla la cooperación para apoyar el emprendimiento de actividades relacionadas con el sector industrial y con los servicios a empresas en la comarca de Sakana preferentemente a través del modelo de Economía Social y el apoyo a la continuidad de empresas asociadas a AES con dificultades de sucesión empresarial a través de procesos de transformación en empresas de economía social que posibiliten la sostenibilidad de la actividad empresarial y del empleo en la comarca de Sakana.

Convenio con AECC para fomento de empresas saludables

A través de la colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer AECC las personas que trabajan en las empresas de ANEL podrán acceder a programas e información de acciones preventivas contra el cáncer, contribuyendo al desarrollo de las empresas de Economía Social como empresas saludables para las personas.

Los objetivos que persigue esta colaboración son potenciar los hábitos saludables y la cultura preventiva respecto a la salud entre las personas que forman parte de las cooperativas y sociedades laborales, así como mejorar la calidad de vida de los afectados por el cáncer y de su entorno familiar.

Concretamente este convenio permite difundir a las empresas de ANEL el programa de AECC “Tu salud es lo primero”, que consiste en una recomendación mensual con mensajes de prevención y detección precoz del cáncer, desde una perspectiva positiva y motivadora, así como la organización de cursos o encuentros con personas de empresas de ANEL para el fomento de empresas saludables

Más información www.contraelcancer.es/es/sobre-nosotros/donde-estamos/sede-navarra

Convenio con Proyecto Hombre para fomento de empresas saludables

ANEL establece esta colaboración con la “Fundación Proyecto Hombre Navarra” para el fomento de hábitos saludables y la salud de las personas que trabajan en las empresas de ANEL.

Se trata de una colaboración para la sensibilización, prevención y tratamiento de los problemas asociados al consumo de alcohol y/u otras drogas, así como de otras adicciones en el entorno laboral, a través de labores de orientación, asesoramiento y asistencia a las empresas y personas afectadas.

Concretamente el convenio ofrece asesoramiento en las empresas de ANEL en relación con el desarrollo de planes de actuación en materia de prevención y asistencia en el ámbito de las adicciones en el entorno laboral, así como, derivación a los centros de tratamiento de la Fundación Proyecto Hombre de las personas afectadas, la colaboración durante el tratamiento y la reincorporación, si fuera el caso, al puesto de trabajo.

También se ofrece formación a los profesionales de las empresas de ANEL para la detección precoz y el abordaje eficaz de situaciones relacionadas con las adicciones en el entorno laboral.

Para hacer cualquier consulta en esta materia puedes contactar con el técnico de ANEL con el que trabajes habitualmente.

Más información www.proyectohombrenavarra.org

Convenio con Banco de Alimentos para la contribución a la cohesión social

ANEL establece esta colaboración con la “Fundación Bando de Alimentos de Navarra” para contribuir a la equidad y la solidaridad de la sociedad navarra y especialmente con la contribución a la alimentación de las personas más desfavorecidas de Navarra.

A través de esta colaboración, ANEL se compromete a difundir entre sus empresas asociadas la actividad que desarrolla Banco de Alimentos, con el fin de sensibilizar a las empresas sobre las necesidades que atiende Banco de Alimentos, la manera en que las empresas de Economía Social pueden contribuir a dicha labor y animar a las empresas de ANEL a desarrollar una labor de apoyo social en su entorno territorial.

Más información bancoalimentosnavarra.org