Una librería donde todos participan

12/12/2012·

DSC_0129

Tres chicas jóvenes con una innovadora idea en sus cabezas. Desde el principio, tuvieron muy claro qué tipo de empresa querían poner en marcha, pero reconocen que les costó mucho tiempo decidirse. Hace un mes, Raquel Anocibar, Maider Díaz y Aránzazu Ansoátegui bautizaron su tienda como Chundarata (Paulino Caballero, 27), una librería distinta a todas las demás, donde se anima a leer tanto a niños como a mayores y en el que se realizan talleres y se experimenta con letras e imágenes. Un espacio diferente, que gracias al asesoramiento y la ayuda de ANEL, ha podido erigirse en una tienda-taller.

Fue hace más o menos un año cuando estas tres emprendedoras empezaron a plantearse abrir este negocio en Pamplona. Al principio se vieron desorientadas, ya que además de no decidirse, no sabían cómo empezar en lo que a la constitución formal de la empresa se refiere. Tal y como aseguran, «no sabíamos cómo comenzar, lo complicado fue saber dónde teníamos que ir». Pero en mayo, esta situación cambió por completo cuando dos de ellas, Raquel y Maider, a través de un curso que hicieron en Iturrondo, conocieron la labor que desempeña ANEL.

Después de ponerse en contacto con ANEL y tras explicarles qué tipo de empresa podría ser la que más les conveniese, las jóvenes se decantaron por la cooperativa de carácter laboral. «Además de decidirnos por ideología, la cooperativa presenta más ventajas como, por ejemplo, ser socias, contratarnos nosotras mismas, etc», declaran.

Acompañadas durante todo el proceso

Desde mayo, que fue cuando decidieron ponerse en marcha, ANEL les ha ido guiando durante todo el camino. Desde el momento de explicarles y aconsejarles la tipología de la empresa, hasta la realización del importante Plan de Viabilidad. «Sin la ayuda de estos profesionales creemos que aún no hubiéramos abierto las puertas de Chundarata- aseguran- porque el proceso es muy burocrático, se necesitan muchos papeles que además es esencial que estén bien hechos porque si no, puedes perder muchas oportunidades».

Unos seis meses en total que podrían haberse duplicado de no haber sido por el asesoramiento y el trabajo de ANEL. «Es un tiempo que hemos ganado y que nos ha quedado para realizar otras cosas en la tienda, seleccionar libros, decoración, etc», confiesan.

DSC_0121

La única librería especializada

Hay muchas librerías en Navarra, pero ninguna está especializada en literatura infantil y juvenil. En ella, los niños leen, juegan, aprenden, observan y construyen siempre de una forma muy lúdica. «No queremos que esto sea una academia sino que los niños y niñas hagan el oído, se interesen por la lectura», subrayan las jóvenes.

Es un espacio en la que, además de vender libros, cómics, ilustraciones y muchas más cosas, también se realizan talleres para niños. Tras estudiar bien el mercado navarro y adquirir ideas del mercado nacional donde sí que existen este tipo de librerías, decidieron apostar fuerte por esta innovadora idea en la capital navarra.

DSC_0120_0

 

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 25/04/2025·

    ANEL desarrolla en Bruselas una «labor activa» para defender el Cooperativismo

  • 23/04/2025·

    El Papa Francisco y su defensa de una economía más humana

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra