Bienvenida de ANEL a las nuevas asociadas

La Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra, ANEL, ha fortalecido su red de economía social con la incorporación de nuevas empresas asociadas durante el pasado año. Dichas incorporaciones destacan el compromiso de ANEL con el desarrollo económico y social de la región, promoviendo modelos de negocio inclusivos y sostenibles.
Entre las nuevas empresas asociadas, presentes en la Asamblea y que recibieron un reconocimiento por parte de los responsables de la asociación, se encuentran:
- CENTRO DE BIENESTAR Y BELLEZA TESSA, Sociedad Microcooperativa
- DECOM INSTALACIONES, Sociedad Microcooperativa
- ENCLIMA, Sociedad Microcooperativa
- EURORUTAS, Sociedad Microcooperativa
- GURUSTA MUSIC, Sociedad Microcooperativa
- INDUSTRIAL AUTOMATEC NAVARRA, Sociedad Microcooperativa
- KLIP AT ESTUDIO, Sociedad Microcooperativa
- KOKEA, Sociedad Microcooperativa
- LA MODELO BERRI, Sociedad Microcooperativa
- MONTALVAN, BEAUTY AND BARBER, Sociedad Microcooperativa
- SEOSVE, Sociedad Microcooperativa
- TIERRA LIMPIEZAS ECOLÓGICAS, Sociedad Microcooperativa
- TUÉTANOS Y BROTES, Sociedad Microcooperativa
- UNNEFAR, Sociedad Cooperativa de segundo grado
- URAK, Sociedad Microcooperativa
- XOCHICALLI, Sociedad Microcooperativa
La diversidad de sectores representados por estas nuevas asociadas refleja la capacidad de adaptación y la innovación que caracterizan a las empresas de economía social en Navarra. Desde servicios de bienestar y belleza, instalaciones, y climatización hasta rutas turísticas, música, automatización industrial, estudios creativos, y limpieza ecológica, cada una de estas empresas aporta un valor significativo a la comunidad local y regional.
El presidente de ANEL, Ignacio Ugalde, expresó su satisfacción por estas incorporaciones: «La llegada de estas nuevas empresas es una muestra del dinamismo y la vitalidad del sector de la economía social en Navarra. Cada una de ellas trae consigo un modelo de negocio que no solo busca el éxito económico, sino también el impacto social positivo, creando empleo de calidad y fomentando la cohesión social».
Además, ANEL continúa trabajando en iniciativas que faciliten el crecimiento y la consolidación de sus asociadas, proporcionando apoyo en áreas clave como la formación, la financiación y la internacionalización. Este esfuerzo conjunto fortalece el tejido empresarial de la región y contribuye al desarrollo sostenible de Navarra.
Con la incorporación de estas nuevas empresas, ANEL reafirma su compromiso de seguir promoviendo una economía social robusta, capaz de enfrentar los desafíos del presente y del futuro, y de construir un entorno empresarial más justo e inclusivo.