Una investigación del IGOP analiza las políticas de promoción del cooperativismo en ocho comunidades

28/10/2010·

IMG_0012

El estudio, que en estos momentos se encuentra en fase de finalización del trabajo de campo, profundiza en las necesidades y distintas realidades que se encuentran los emprendedores.

Un equipo del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP) de la Universidad Autónoma de Barcelona, formado por cuatro investigadores y dirigido por el catedrático de Ciencias Políticas Quim Brugué, está llevando a cabo un estudio sobre las diferentes políticas de promoción del cooperativismo en ocho comunidades autónomas.

Las comunidades participantes son: Cataluña, Murcia, Andalucía, Castilla la Mancha, Madrid, País Vasco, Valencia y Navarra. Precisamente esta última comunidad es en la que en estos días se pone punto final al trabajo de campo. Hasta Pamplona viajó el investigador Marc Martí el 28 de octubre para entrevistarse con responsables del Servicio Navarro de Empleo, así como para recoger experiencias de 11 emprendedores de cooperativas de reciente creación en ANEL.

Con esta metodología el estudio pretende no solo analizar los programas públicos específicos de las distintas CCAA, sino recoger también la legislación propia aplicable impulsada en convenios o desde el propio sector cooperativo.

Según explicó Marc Martí: «Queremos ver las realidades de los emprendedores según las comunidades en las que se encuentran. Conocer qué necesidades tienen cubiertas y cuáles no y estudiar qué cosas se podrían hacer para mejorar».

La investigación, que se inició el pasado mes de mayo, arrojará sus primeras conclusiones para finales de 2010, tras el trabajo de análisis que se llevará a cabo en los próximos dos meses.

 

 

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 24/06/2025·

    Educación acredita a 13 profesionales de Tafalla Iron Foundry como «Persona Tutora de Empresa» dentro de la nueva FP Dual

  • 24/06/2025·

    Eseki celebra su 30 aniversario reafirmando su compromiso con las personas, la innovación y la economía social

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@