Una experiencia de cooperación y creación de resultados en Economía Social para superar fronteras

28/11/2012·

fotoTESS-Cierre_0

La cooperación como el ingrediente básico para seguir desarrollando la Economía Social fue el eje vertebrador del Congreso transfronterizo del Proyecto TESS, Red Transfronteriza de la Economía Social y Solidaria, que se celebró en Barañain (Navarra) con el objetivo de dar a conocer los resultados de esta iniciativa y reforzar el papel de la Economía Social en Navarra, País Vasco y Aquitania.

Luis María Gallo, presidente de la Asociación Navarra de Empresas Laborales, ANEL; Javier Goienetxea, presidente de la Confederación de Cooperativas de Euskadi, Konfekoop y Francis Vallejo, presidente de Chambre Régionale de l’Economie Sociale et Solidaire, CRESS Aquitaine fueron los encargados de inaugurar el encuentro, que organizado por ANEL bajo el lema «Construyendo Economía Social a través de la cooperación» reunió a cerca de 250 personas.

En este sentido Luis María Gallo destacó la importancia de unir fuerzas desde la Economía Social, un modelo que ha demostrado su capacidad para generar actividad económica y empleo a través de una gestión basada en la persona y en los valores.

Por su parte, Javier Goienetxea se centró en las aportaciones económicas y sociales de las cooperativas en Euskadi por su compromiso con el territorio y la creación de empleo, ya que «construimos país, aportamos soluciones, somos modelo referente en el mundo».

Francis Vallejo, por su parte, ofreció algunos datos como, por ejemplo, que la Economía Social y Solidaria representan en Francia el 10% de las empresas, del empleo y del PIB. Vallejo explicó como «desde hace cinco años venimos celebrando el mes de la Economía Social y Solidaria». De esta forma, «cada uno en su territorio, lleva a cabo acciones para dar a conocer la Economía Social y Solidaria con el objetivo de demostrar a la sociedad que cuando se compra un producto o servicio, también se compra la forma en que se ha realizado».

En general, los presidentes de los tres entidades socias del proyecto TESS, destacaron que una experiencia de estas características ha resultado muy enriquecedora para las organizaciones participantes.

Proyecto TESS

La Red Transfronteriza de la Economía Social y Solidaria, TESS, es un proyecto incluido en el Programa de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra 2007-2013, POCTEFA, con la participación de la Unión Europea, cofinanciado por FEDER. Son entidades cofinanciadoras Gobierno de Navarra, Gobierno Vasco y Región de Aquitania. Sus socios son la Chambre Régionale de l’Economie Sociale et Solidaire, CRESS Aquitaine; la Confederación de Cooperativas de Euskadi, Konfekoop y la Asociación Navarra de Empresas Laborales, ANEL.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo