Bienvenidas y enhorabuena para nuevas asociadas

Conocer qué puede hacer la Asociación por ti, pero también cuales son los compromisos que supone pertenecer a ANEL y cómo esa pertenencia contribuye al desarrollo de la Economía Social en Navarra, fueron algunas de las cuestiones que se abordaron en el último Encuentro de Bienvenida para nuevas empresas.
Como transmitió Ignacio Ugalde, presidente de ANEL, es importante dar “la enhorabuena a quienes han elegido el modelo de sociedad laboral o cooperativa, porque lleva consigo una serie de valores. Supone una responsabilidad y una forma de entender la empresa más participativa”. Quizá una de las principales diferencias con otro tipo de organizaciones es que en la Economía Social se busca “no solo que sea la empresa la que se desarrolle por las personas, sino que las personas se desarrollen a través de la empresa”, añadió.
Por eso, recordó el compromiso y la labor de ANEL como representante de las sociedades laborales y cooperativas ante las instituciones, tanto a nivel autonómico como nacional, porque estos se traducen en un mayor apoyo, mejoras legislativas y actuaciones para el sector como “el Plan Integral de la Economía Social”.
En este sentido, Antonio Martínez de Bujanda, gerente de ANEL, quiso destacar “la generosidad de todas las empresas que forman parte de ANEL” porque gracias a ellas la Asociación puede llevar a cabo su labor de acompañamiento a la creación de nuevas iniciativas. “Crecer en número hace fuertes al conjunto de cooperativas y sociedades laborales, ya que de esta forma podemos tener más peso y visibilidad”.
A fin de cuentas, “ANEL no es otra cosa que el proyecto colaborativo de las empresas de Economía Social de Navarra”.
Sucesivos encuentros para compartir y conversar
Se trata de reuniones distendidas, alrededor de una mesa, donde empresas que se han asociado recientemente se conocen, comparten sus experiencias y conversan con representantes de la Asociación. Muchas de ellas son de nueva creación o vienen de otras formulas societarias por lo que se enfrentan al mayor reto: una vez constituidas, llega el muchas veces arduo, camino a la consolidación.
Como indicó Gemma Merino es “muy importante no perder la ilusión”. Por eso, desde ANEL se les transmitió que no están solos en esa ruta y que para ello cuentan con “un tutor, un técnico de confianza que puede darles apoyo”, además de diferentes programas de formación y capacitación.
En el encuentro tomaron parte Carlos Velasco y Martín Martin y Jose Martínez de Seyman Servicios y Equipos de Protección contra Incendios, Sociedad Laboral Limitada;
Ana Valencia y Maite Irrisarri de Bihatz, Sociedad Microcoooperativa; Xabier Baron de SIG Servicios Integrados de Ingeniería, Sociedad Microcooperativa; Manuel Nuñez de Wardogs Miniatures, Sociedad Microcooperativa y Berta Bernarte de Aloa Comunicación, Sociedad Microcooperativa.