Una asamblea distinta que mira a los retos del futuro con responsabilidad

02/10/2020·

asamblea-anel2020-30 copia

La Asamblea de ANEL de 2020 se adaptó a la nueva situación de exigencias de seguridad y salud provocadas por la pandemia, con una duración y aforo reducidos, y con la mirada puesta en los retos de una situación dura y complicada, pero con un mensaje de adaptación, resiliencia y búsqueda de soluciones compartidas.

En la misma se realizó un balance de 2019 en el que se destacaron datos relacionados con aquellos aspectos que las empresas asociadas perciben como valor social de ANEL como es la representación institucional, con más de 243 reuniones y encuentros de trabajo con más de 18 instituciones diferentes tanto a nivel autonómico, como nacional o europeo; el prestigio empresarial que se refleja en las 165 noticias generados y en la elevada participación en los eventos de la Asociación y la seguridad jurídica a través de las consultas que realizan las empresas así como por las circulares informativas enviadas.

Además, las empresas destacan «el acompañamiento para crecer» que les proporciona ANEL. Así en 2019 más del 80% de las empresas asociadas fueron atendidas en sus necesidades y 65 de ellas recibieron apoyos específicos a la gestión, a esto se suma la generación de una activa red empresarial que además participa de forma regular en la vida de la asociación, la capacitación empresarial y la creación de nuevas empresas.

Pero como explicó Antonio Martínez de Bujanda, gerente de ANEL, todo cambia en marzo de 2020 y ANEL tiene que readaptarse rápidamente al nuevo contexto con el objetivo primordial «de poner todo el esfuerzo en apoyar a las empresas asociadas» en una situación de emergencia, a partir del contacto activo con todas ellas para «ver cómo les podíamos ayudar». Entre las primeras acciones que se realizaron fue un seguimiento exhaustivo de todas las medidas y normativas generadas por la emergía sanitaria y el estado de Alarma, para analizarlas y trasladarlas a las empresas de forma inmediata. Además, se tomaron medidas como el participar en compras agrupadas de mascarillas y EPIS para garantizar su disponibilidad para las empresas asociadas en un momento de gran dificultad de acceso a las mismas.

asamblea-anel2020-20 copia

Desde ANEL se adoptó una rápida digitalización de su actividad: se multiplicaron los contactos institucionales, la digitalización a través de mesas de trabajo y la transformación de las acciones de formación y capacitación on line adaptadas las nuevas situación y necesidades de las empresas.

De esta forma, junto con las empresas asociadas, que constituyen su esencia, ANEL mostró la capacidad de resiliencia de la Economía Social empresarial y su compromiso para, pese a las dificultades, seguir esforzándose y trabajando en su territorio, innovando y buscando soluciones basadas en las personas.

asamblea-anel2020-21 copia

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@

  • 20/06/2025·

    El alumnado de 4º de ESO del Liceo Monjardín se sumerge en la Economía Social y el Cooperativismo gracias a EdukaCoop

  • 20/06/2025·

    El proyecto JeunESS promueve la Economía Social entre la juventud navarra con el itinerario IFEXP