Ugalde destaca el carácter motivador de las empresas de Economía Social

13/11/2015·

Dia Economia social 15_46

Cooperativas de trabajo y sociedades laborales fueron también las protagonistas del Día de la Economía Social, en las palabras del presidente de ANEL, Ignacio Ugalde, quien destacó que estas empresas son  «democráticas, y participativas en la gestión y en la toma de decisiones»,  lo que se traduce en «un sentimiento de pertenencia, de orgullo de pertenencia. Son motivadoras».

Durante su intervención Ugalde subrayó que el modelo de la Economía Social es un modelo “que ha demostrado su vigor, su compromiso con el empleo de calidad y su capacidad de adaptación”.

Las empresas de Economía Social comparten rasgos que las diferencian de las demás formas jurídicas como, según citó el presidente de ANEL, que “la mayoría del capital social está en manos de sus trabajadores”. Se trata de “empresas que invierten en desarrollar a las personas y, sobre todo, una característica clave es que no nos deslocalizamos”.

Según afirmó Ugalde, rasgos definitorios y valores de las empresas cooperativas y de las sociedades laborales como la democracia, la participación -no sólo en la gestión si no también en la toma de decisiones- el fuerte sentido de pertenencia, la inversión en las personas y la innovación son las que las hacen atractivas para las personas, las que hacen que éstas quieran formar parte de ellas.

Dia de la economia social de Navarra11

 

Innovación en el emprendimiento y Eurorregión 

Así mismo, el presidente aseguró que, como asociación, también han innovado creando la primera Cooperativa de Emprendedores y la Ley de Micro Cooperativas, “un planteamiento que hizo ANEL a los distintos grupos parlamentarios que fue aprobada por unanimidad por todo el Parlamento Foral y que está teniendo tanto éxito. Ambas son claves importantes para nosotros”, aseguró.

“También estamos trabajando en distintos proyectos europeos. Próximamente comenzaremos un proyecto nuevo con la Eurorregión de Aquitania, Euskadi y Navarra”. Navarra fue la comunidad que más creció en 2014 Por último, Ugalde hizo un balance del empleo de los dos últimos años resaltando que “En 2014 Navarra ha sido la comunidad que más creció a nivel nacional con el 8%, lo cual, significa que creció cinco veces por encima de la media nacional”.

En la Comunidad Foral el 20´5 % del empleo privado creado correspondió a empresas de Economía Social.  Además antes de la crisis, la creación de cooperativas y sociedades laborales representaba el 3,4% del total, y en lo que va del año 2015, el porcentaje ya supone el 7,3% del conjunto de empresas creadas, es decir, “más del doble”.

Dia Economia social 15_20

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo