Txiribuelta inaugura un nuevo local con el que impulsar su actividad

28/09/2021·

La microcooperativa social Txiribuelta ha inaugurado un local en Burlada con el que dar impulso a su actividad, hasta ahora centrada en centros de educación especial, centros residenciales, así como otros espacios, y se abre a todo tipo de personas tanto con discapacidad como con necesidades complejas de apoyo para «ofrecer experiencias que les permitan su desarrollo personal y su bienestar». En la actualidad la microcooperativa está formada por 5 socias, sus fundadoras Marrubi Rodríguez, Tiara Calahorrano y Garatzi Itoiz, a las que se han unido este año dos educadoras, Itsaso Terrón y Beatriz Arana. Para como indica el lema de su microcooperativa «que sientas, que te emociones, que descubras, que vivas.”

Por eso juntas han dado un gran paso adelante «gracias a la colaboración de Fundación Caja Navarra, que, dentro de su objetivo de fortalecer al tercer sector navarro, ha cedido este local», como explican. «En Navarra hay muy pocos espacios adaptados para personas con discapacidad severa y el tener que hacer obra y pagar un alquiler era inviable para nosotras».

De esta forman cuentan por primera vez por un espacio propio para poder desarrollar su actividad, siempre con el objetivo de proporcionar a las personas usuarias una vida plena a través de experiencias significativas, adaptadas, inclusivas, sentidas y elegidas.

Una de las cuestiones diferenciales del trabajo de Txiribuelta es el método de trabajo, basado en el Concepto Snoezelen, enfoque centrado en la persona y en la relación. Se trata de un sistema holandés de estimulación que favorece el despertar sensorial. «Tiene en cuenta y pone en valor la sensorialidad que nos rodea, entiende el mundo como una red de sensaciones y emociones, que toda persona puede vivir».

Por su parte, la Fundación Caja Navarra mantiene así su espíritu participativo y colaborativo con iniciativas que trabajen para la mejora de las personas, especialmente en colectivos como las personas con discapacidad, con el que ya trabaja en proyectos como el colegio Isterria o el centro de desarrollo de capacidades Río Irati.

Navarra cuenta con 1700 personas en situación de gran dependencia y Txiribuelta centra su responsabilidad en «conectar con estas personas y, junto a sus familias, descubrir sus intereses e ilusiones, que nos llevarán paso a paso a construir cada proyecto de vida personal y familiar», aseguran.  Así, proponen programas especializados en diversas líneas: apoyo al desarrollo y bienestar individual, apoyo al desarrollo de la autonomía, inclusión y participación, apoyo y orientación familiar y formación.

Los colectivos con los que trabaja la entidad son muy variados, ya que además de personas con discapacidad intelectual, se centra en todas aquellas con necesidades complejas de apoyo. En ese ámbito, se pueden encontrar desde personas mayores, con situaciones de salud mental hasta jóvenes con diferentes problemas relacionales.


La actividad se lleva a cabo en salas específicas con aparataje especializado o cualquier contexto que proporcione experiencias que permitan a las personas conectarse con su entorno más próximo y alcanzar su bienestar.  «Estas experiencias, pueden ayudarles a conocerse y que les conozcamos, y así poder aplicarlo en su día a día, con el fin de construir sus proyectos deseados».

Así, el local cuenta con cuatro espacios diferenciados destinados a la actividad tanto de las personas usuarias como de sus familias y tiene como objetivo abrirse a Burlada y poder interactuar con los diferentes servicios y entidades que ya se ofrecen y trabajan en esta localidad.

Una iniciativa convertida en microcooperativa

Txiribuelta comenzó su actividad en 2014 centrada en trabajar con personas con discapacidad severa en centros especiales. Pronto su labor fue reconocida y recibió en 2019 el Premio Hasi Gazte 2019 a la Mejor Iniciativa Joven de Economía Social, que también conllevaba la participación en la Cooperativa de Emprendedores de ANEL.

Precisamente este impulso fue el que les llevó a plantearse crear una microcooperativa con el acompañamiento de ANEL y en desarrollar un modelo de gestión basado en los valores de la Economía Social.

 

 

 

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo