Trabajando de forma colectiva en una guía metodológica para proyectos emergentes

24/10/2017·

Etess-Vitioria-29_09_17_18-1

El proyecto ETESS de cooperación en Economía Social implica una fuerte dimensión colectiva, que busca reunir a actores públicos y privados, organizaciones y ciudadanos para fortalecer los lazos sociales y económicos.

Pero ¿cómo lograr que surjan nuevos proyectos que den respuesta a las necesidades sociales de cada territorio? ¿Cómo pueden los propios actores locales detectarlos y ponerlos en marcha? ¿Cómo trabajar conjuntamente? Desde ETESS se está desarrollando una guía que muestre qué pasos son necesarios.

El pasado 27 de septiembre se trabajaron esas cuestiones en el tercer taller sobre proyectos emergentes que ha celebrado el proyecto ETESS y que tuvo lugar en Vitoria, en la sede Konfekoop.

En el mismo se presentó un borrador de guía metodológica, que recogía propuestas realizadas en encuentros anteriores, además del análisis realizado por los socios del proyecto, Comité de Bassin d’Emploi du Seignanx y el Ayuntamiento de Hendaya.

En el taller celebrado en Vitoria se fueron repasando y debatiendo los diferentes puntos del borrador de la guía, buscando ejemplos locales con los que ilustrar cada una de las fases.

Entre las cuestiones que se destacaron está la importancia de un aprendizaje compartido que estimule la propia capacidad de los actores locales de manera colectiva para generar proyectos.

 

Construida de manera colectiva y participativa, la guía busca responder a las necesidades y problemas identificados por los grupos de interés en cada uno de los territorios.

El colectivo que ha reflexionado sobre la metodología ha reunido tanto a personas con proyectos en fases previas de creación, integrantes y responsables de organizaciones ya establecidas, investigadores, agencias de desarrollo y colectividades de Navarra, País Vasco y Aquitania.

ETESS es un proyecto INTERREG POCTEFA que cuenta con la participación de la Unión Europea y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER.

INTERREG V A España-Francia-Andorra (POCTEFA) 2014-2020 es un programa que potencia el desarrollo sostenible del territorio fronterizo de España, Francia y Andorra a través de la cooperación transfronteriza.

El Proyecto ETESS pretende dotar a los actores locales de las competencias necesarias para generar y desarrollar proyectos colaborativos a partir de las potencialidades territoriales.

En ETESS participan cuatro socios: KONFEKOOP (Confederación de Cooperativas de Euskadi), CBE-Seignanx (Comité de Bassin d’Emploi du Seignanx), Ayuntamiento de Hendaya y ANEL (Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra) como jefe de filas.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 17/07/2025·

    ANEL y KONFEKOOP avanzan en la cooperación transfronteriza de la Economía Social en el marco del partenariado ETESS

  • 17/07/2025·

    Ignacio Ugalde destaca en la Asamblea General de la ACI: “El cooperativismo es clave para afrontar los grandes desafíos globales”

  • 04/07/2025·

    Largoiko avanza en su expansión por Estados Unidos apoyada en sus soluciones de automatización industrial

  • 04/07/2025·

    Si hay un lugar desde el que celebrar el cooperativismo, ese es Navarra