Sakana Group, cooperativismo e inversiones para una fundición en evolución

24/02/2016·

fusion tres cucharas[2]

La actividad de Sakana, cooperativa asociada a ANEL, que comenzó dedicándose a suministrar piezas de fundición a los sectores de máquina herramienta y de motor marino, se ha ido extendiendo a otros tan exigentes e innovadores como el eólico. Muy orientada a la exportación, esta continua evolución está basada en dos conceptos clave: cooperativa e inversión.

Como indica Esperanza Ochoa de Olza, promotora comercial de Sakana, S.Coop., debido a las dimensiones de las piezas que producen “el mercado natural de Sakana es el europeo, aunque también suministramos algún producto en EEUU. Desde sus orígenes, la internacionalización ha sido una de las vocaciones de Sakana y actualmente la cuota de exportación ronda el 80%”.

Con unos clientes que “siempre han sido y siguen siendo los líderes de sus respectivos sectores”, esto conlleva que sus competidores sean también “los mejores del mundo, lo que nos exige mantener permanentemente altísimos niveles de calidad y servicio”, añade.

rebabando[1]

 Espíritu cooperativo

En un entorno de tan alta exigencia, el cooperativismo representa el máximo compromiso con el trabajo realizado. “Una cooperativa supone que las respuestas dadas a nuestros clientes nos comprometen a todos y cada uno de los trabajadores”, explica.

Otro aspecto fundamental, en línea con esta visión a largo plazo del proyecto empresarial, es la continua inversión. “El conocimiento de nuestros clientes nos ha permitido desde hace años ser los primeros en cubrir sus necesidades y gracias a las permanentes políticas de inversión llevadas a cabo cada año, nos hemos adelantado a nuestros competidores a la hora de dar al mercado un producto más acabado y un servicio más completo que el de la simple fundición”.

Esas inversiones que se pueden clasificar como “de cara al exterior” se deben complementar con otras internas para “mantener el nivel de resultados al que nos comprometemos con ese servicio integral”, apunta Ochoa de Olza.

Por lo tanto, con todas las inversiones, además “de contribuir a completar nuestro producto, hemos implantado y actualizado herramientas y aparatos para la gestión y medición de la calidad”. De esta forma han adaptado sus instalaciones “a los cada vez más exigentes requisitos medioambientales y, por supuesto, implementado medidas, herramientas y acciones preventivas de seguridad e higiene apropiadas para una industria pesada como la nuestra”.

Durante este 2016 y, en adelante, Sakana continuará en su línea de inversiones “enfocadas a dos estrategias: ampliar la diversificación y profundizar en la especialización. Y todo ello con objeto de seguir siendo el referente mundial de fundición de hierro que somos hoy en día”, concluye.

Planta 1[1]

Desde 1975

Sakana, fundada en 1975 y con sede en Lakuntza, ha ido creciendo hasta constituir Sakana Group, que le permite ofrecer una solución integral para sus productos, desde el asesoramiento en el diseño del componente, el modelaje y la creación del prototipo hasta la planificación de la producción en serie, incluyendo el mecanizado, pintado y transporte de las piezas al lugar de su ensamblaje.

 

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo