Reunión de aprendizaje sobre la cooperativa de emprendedores en Tarnos

El pasado viernes 6 de junio el equipo de ANEL tuvo una reunión de intercambio y aprendizaje con la Cooperativa de Emprendedores de nuestros socios de Tarnos. La jornada comenzó con un desayuno con todos los promotores y promotoras que en este momento se encuentran trabajando en su marco.
Fruto de la experiencia del proyecto transfronterizo TESS, ANEL ha puesto en marcha la primera Cooperativa de Emprendedores a nivel nacional, una iniciativa que cuenta con la financiación del Servicio Navarro de Empleo.
La jornada comenzó con un desayuno con todos los promotores y promotoras que en este momento se encuentran trabajando en el marco de esta cooperativa. Se trata de 35 grupos todos ellos en el ámbito del sector servicios.
Como apuntan desde ANEL, “en este desayuno pudimos ser espectadores en primera fila, de la mano de su coordinadora y dinamizadora Sandrine Lacorne, de cómo trabajan todos los temas comunes entre ellos y de interés general. Se trataron aspectos como los cambios normativos a la hora de realizar presupuestos anuales, a la hora de liquidar gastos de la cooperativa y de la propia actividad que realizan”. Además, pudieron comprobar como gestionan la información a través de herramientas informáticas desarrolladas a su medida, especialmente “aquellas que fomentan la intercooperación, los espacios comunes y los grupos temáticos en función de la actividad”.
Se trata de una labor de dinamización que realiza el equipo técnico de la URSCOOP ( Unión regional de cooperativas de Aquitania) periódicamente, a las que se unen “l seguimiento individualizado, la organización de formación y un conjunto de iniciativas desarrolladas en la incubadora de empresas. De esta forma pueden salir “totalmente preparados en el momento de constituir la empresa”.
“A continuación pudimos intercambiar dudas y diferentes soluciones a las cuestiones planteadas por ANEL”, añaden. “Ha sido un primer encuentro de cooperación con la Cooperativa de Emprendedores de Navarra, la primera en España, puesta en marcha. Una nueva línea de cooperación con nuestros socios franceses, que estamos seguros va a ser de largo recorrido , donde vamos a optimizar los recursos trabajando juntos”.