Representantes de FEVECTA visitan ANEL para conocer la Cooperativa de Emprendedores

21/01/2015·

FEVECTA

Representantes de la Federación Valenciana de empresas cooperativas de trabajo asociado, FEVECTA, han visitado hoy la sede ANEL para conocer la pionera experiencia de la Cooperativa de Emprendedores y comprobar si puede ser trasladada a su comunidad.

La Cooperativa de Emprendedores de Navarra, iniciativa creada por ANEL, posibilita que las personas emprendedoras puedan comprobar su si idea de negocio funciona antes de constituir su propia empresa, bajo un paraguas legal que les permita buscar clientes y facturar, siendo acompañadas por el equipo de profesionales de la Asociación. Además, les permite vivir la experiencia del cooperativismo y conocer de primera mano la Economía Social.

Como explica Paloma Tarazona, Directora de FEVECTA, a partir del estudio intenso de todas las iniciativas para promover el cooperativismo entre los emprendedores que “se están impulsando en el Estado Español” llegaron a la conclusión de que “la iniciativa puesta en marcha por ANEL era la que mejor responde al modelo de cooperativismo que nos gustaría promover en nuestra Comunidad”.

En el encuentro de trabajo han tomado parte Emilio Sampedro, Presidente de FEVECTA; Paloma Tarazona, Directora; Lola Folgado, Asesora jurídica a cooperativas y emprendedores; Carmen Herrera, Asesora contable y fiscal a cooperativas y emprendedores y Pepe Albors, Dirección de proyectos de desarrollo empresarial y local, además de representantes de ANEL.

En la visita han podido conocer a fondo el funcionamiento de la Cooperativa de Emprendedores con el objetivo de ver cómo se podría trasladar a su territorio. Como indican desde FEVECTA, “con casi 600.000 personas en situación de desempleo, y un futuro económico plagado de incertidumbres, la Comunidad Valenciana necesita de todo tipo de ideas innovadoras que puedan contribuir a la regeneración de nuestra economía”.

“Desde el cooperativismo tenemos muchas propuestas válidas para poner en marcha iniciativas empresariales dónde prevalezca la persona sobre el capital, a través de los principios de participación democrática, transparencia, distribución equitativa de los resultados, interés por la comunidad, formación continua de las personas que trabajan en la empresa…”, asegura Tarazona. “Nosotros pensamos que del trabajo que está haciendo ANEL podemos sacar conclusiones valiosas para dar un impulso adicional a la constitución de empresas cooperativas que incorporen estos valores en la Comunidad Valenciana”, añade.

FEVECTA

En la Comunidad Valenciana existen unas 1800 cooperativas de trabajo asociado que dan empleo a unas 22.000 personas entre socios y trabajadores.

En FEVECTA atienden a una media de 250 grupos de emprendedores cada año y a unas 1000 personas de forma individual cada año. “Como resultado de este trabajo, venimos asesorando y acompañando directamente la constitución de entre 30 a 40 empresas cooperativas al año, lo que supone una media del 35% de todas las empresas cooperativas que se constituyen en la Comunidad Valenciana en términos anuales. Por ello, FEVECTA pude considerase como el principal motor del emprendimiento cooperativo en nuestra Comunidad”, explica Paloma Tarazona.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo