Representantes de ANEL se reúnen con el Consejero de Desarrollo Económico y Empresarial para transmitir la importancia de seguir potenciando la Economía Social

Representantes de ANEL se han reunido con el Consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, con el objetivo de transmitir la importancia de seguir potenciando a la Economía Social como un modelo empresarial que crea cohesión territorial y en el que Navarra se ha convertido en una referencia tanto a nivel estatal como europeo.
En el encuentro han tomado parte Izaskun Goñi, Directora general de Política Económica, Empresarial y Trabajo del Gobierno de Navarra; Ignacio Ugalde, Presidente de ANEL; María Jesús Álvarez, Elena Sarasa y José María Tabar, miembros de la Junta Directiva de la Asociación y Antonio Martínez de Bujanda, Gerente de ANEL.
Entre las cuestiones que se han planteado desde ANEL está el continuar trabajando conjuntamente por el desarrollo de las empresas Economía Social. Como indicó Ignacio Ugalde, presidente de ANEL, se trata de un modelo empresarial, presente en todos los sectores de actividad, especialmente comprometido con su entorno por lo que es un motor imprescindible “para el desarrollo local”.
“Desde grandes empresas industriales con presencia internacional a microcooperativas, en las empresas de Economía Social las personas son el auténtico centro, por lo que no deslocalizamos y buscamos soluciones eficaces e innovadoras a las necesidades del territorio”, añadió Ugalde.
Por su parte, el Consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, destacó que tanto por sus buenos resultados como por su capacidad de transformación social, el Gobierno de Navarra va ha seguir fomentando el desarrollo la economía social. “También continuaremos trabajando para que los valores de éxito de este modelo societario basado en las personas superen sus fronteras y se difundan en el resto del sector socio económico navarro. Y para que Navarra siga siendo una región de referencia en economía social por implantación, resultados y políticas de apoyo”.