Representantes de ANEL asisten a la firma del convenio entre UCOMUR y el Ayuntamiento de Beniel

04/11/2013·

ecomur

Con motivo del viaje realizado a la Unión de Cooperativas de la Región de Murcia, UCOMUR, y dentro del plan de trabajo establecido en el marco de “definición del modelo de negocio en el sector de atención a la dependencia”, Antonio Martínez de Bujanda, Elena Zabalza y Eva Jimeno de ANEL asistieron a la firma del convenio entre esta entidad y el Ayuntamiento de Beniel, de la mano de Juan Antonio Pedreño, su presidente.

La Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia (UCOMUR) y el Ayuntamiento de Beniel han rubricado un convenio de colaboración para promover el cooperativismo y la creación de empleo en el municipio. El documento fue firmado por el alcalde de la localidad, Roberto García, y el presidente de la organización, Juan Antonio Pedreño, en presencia de la concejal de Empleo, Mari Carmen Morales, y de técnicos del Consistorio y de la organización, y representantes de la Asociación Navarra de Empresas Laborales (ANEL), y forma parte de las líneas de actuación del proyecto ‘Emplea Beniel’.

El objetivo del acuerdo es mejorar las oportunidades de aquellas personas que quieran radicar su negocio dentro del municipio, puesto que van a contar, además del apoyo en materia de asesoramiento de emprendedores que viene realizando los técnicos de la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento, con el de Ucomur.

García ha asegurado que la cooperativa es en estos momentos una de las mejores soluciones para reducir la elevada tasa de desempleo en la Región, y ha explicado algunas de las medidas más importantes que incluye el proyecto ‘Emplea Beniel’, como un catálogo de bonificaciones en tasas e impuestos locales para las empresas nuevas que se instalen en el municipio; un estudio sobre los principales nichos de mercado que se pueden explotar; un programa especial para que empresas auxiliares presten servicio a los negocios que ya están funcionando, y un nido de empresas.

Pedreño, por su parte, ha señalado que la organización quiere potenciar la difusión del cooperativismo, «un modelo que ha demostrado que funciona». Así, ha revelado que ya se ha igualado prácticamente a estas alturas de año, con 80 nuevas empresas, las cifras de creación de cooperativas de 2012, que finalizó con 82.

También ha destacado que Ucomur ha participado este año en 12 casos de transformaciones o reconversiones de empresas mercantiles en cooperativa para, a través de esta fórmula jurídica, evitar el cierre de los negocios y salvar los empleos.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo