Prepararse para el entorno laboral con ANEL en la IV Semana ICE

21/04/2015·

tallerbelbin

Alumnos de formación profesional están teniendo la oportunidad de prepararse para el cambio que supone pasar del entorno educativo al laboral, a través de un taller impartido por ANEL en la IV Semana ICE (Innovación, Creatividad y Emprendimiento), organizada por Fundación Caja Navarra y el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.

El taller, basado el método Belbin de roles de equipo, está siendo conducido por María José Vivar y Alfredo Chourraut de ANEL. Como apunta María José Vivar, “el paso del entorno educativo al laboral implica un cambio tanto en hábitos como en estilo de vida. Pasamos de centrarnos en lo que sabemos a centrarnos en el aspecto más complejo de quiénes somos y cómo podemos contribuir. Si estamos preparados, tendremos mayor probabilidad de comenzar con éxito sea cuál sea la dirección que decidamos tomar”, explica.

De esta forma, han trabajado con los alumnos el GetSet, un programa informático que asesora y ofrece consejos personales con el fin de ayudar a los jóvenes a progresar en este camino. El sistema aconseja a jóvenes de entre 16 y 23 años que carecen de experiencia laboral.

Los informes que genera GetSet se pueden utilizar para ayudar a los jóvenes a madurar, a mejorar su sentido de identidad y a que proyecten su imagen de manera adecuada.

La base de GetSet es la teoría de los roles de equipo de Meredith Belbin, la cual describe nueve tipos de comportamiento (roles de equipo) que han demostrado ser efectivos en el trabajo.

Los objetivos de este taller son reconocer cómo contribuir en el trabajo, mejorar el sentido de identidad, gestionar los propios puntos fuertes y débiles, aprender a trabajar con otras personas y proyectar la imagen de manera adecuada

La Teoría de los Roles de Equipo

Como indica Vivar, “organizaciones de todo el mundo utilizan esta teoría y muchas universidades y escuelas universitarias enseñan sus principios. GetSet utiliza estos roles de equipo para ayudar a los jóvenes a desarrollar sus puntos fuertes, lo cual será de gran valor cuando comiencen a trabajar”.

tallerbelbin2

Mesa redonda

ANEL también participó en la la IV Semana ICE Innovación, Creatividad y Emprendimiento a través de una mesa redonda bajo el título la  “La empresa social como forma de desarrollo económico y social”. En ella tomaron parte Luis Goñi, subdirector de Moderna; Antonio Martinez de Bujanda, gerente de ANEL; Miguel Ángel Salgueiro, técnico de Acción Contra el Hambre, y Rosa Dominguez, directora Grupo Coop. Tangente.

En ella se repasó la situación actual y se debatió sobre las cada vez más ineludibles y necesarias sinergias entre lo social y lo económico. Además, Antonio Martínez de Bujanda explicó a los presentes la filosofía y funcionamiento de ANEL y el apoyo que ofrece a emprendedores y empresas de Economía Social.

jornadaCAN

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo