Para desarrollar una cultura organizativa innovadora

Se ha celebrado primera sesión de la tercera de las competencias del programa superior de liderazgo participativo «cultura e Innovación”.
En esta sesión, a cargo de Guillermo Dorronsoro, decano de la Deusto Business School y vice-presidente ejecutivo IK4 (Alianza Centros Tecnológicos del País Vasco), es parte del Programa Superior de Competencias de Liderazgo Participativo, se ha trabajado como utilizar la claves innovadoras para la implantación de un sistema de gestión de la innovación en la empresa.
El Programa es una acción formativa de ANEL dirigido a la mejora de los resultados de las empresas a través de la participación de las personas en el proyecto empresarial.
Como apuntaron en el Taller al hablar de innovación, hay que entender esta como una competencia, consiste en desarrollar una cultura organizativa innovadora que “comparte una visión, juzga las ideas de manera justa y constructiva, recompensa y reconoce el trabajo innovador y cuenta con mecanismos para estimular y desarrollar un flujo activo de ideas”.
Otras características de las organizaciones innovadoras es que muestran apoyo y confianza y valoran las contribuciones individuales, ya que “cultivan y fomentan a las personas. Y así gestionan adecuadamente el talento del que dispone para alcanzar un resultado óptimo”.
Más información: liderazgoparticipativo.anel.es/blog/una-organizacion-innovadora-implica-personas-innovadoras/