Oportunidad para las empresas de contar con expertos en Cloud Computing en prácticas a través de ANEL

ANEL busca la colaboración de empresas de todos los ámbitos de actividad que quieran ofertar prácticas no laborales a los alumnos de su programa de Expertos de Cloud Computing. Una oportunidad de conocer o profundizar en esta tecnología, que permite desarrollar procesos y servicios en Internet.
Los participantes en el programa de Expertos de Cloud Computing de ANEL son personas con un alto nivel de formación (ingenieros informáticos o de telecomunicaciones o FPII ciclo superiores en informática) que se especializan en esta materia con una formación presencial de 250 horas.
El proyecto se enmarca el Programa de Inserción Laboral de Demandantes de empleo de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones y de la Economía Digital, financiada por Servicio Público de Empleo Estatal y el Fondo Social Europeo.
A través del proyecto se está capacitando a 15 participantes para su desarrollo profesional como expertos en Cloud Computing, con el objetivo de integrar a los alumnos en el mercado laboral mediante una cualificación en herramientas altamente demandadas por las empresas.
Éxito de la primera edición
Nueve personas ya han logrado encontrar un empleo a través de la primera edición de este programa, que ofrece a sus participantes formación presencial, prácticas no laborales en empresas y un compromiso de inserción profesional de al menos el 60% de los participantes que hayan superado las pruebas.
Así mismo, desde ANEL se contemplan acciones complementarias que están orientadas al emprendimiento inducido, es decir, a la búsqueda de nuevas iniciativas en las que los perfiles de los participantes puedan encajar.
En su primera edición 15 participantes han logrado la capacitación para su desarrollo profesional como Expertos en Cloud Computing. Del total, 9 realizaron prácticas no laborales y de este grupo un 100% han logrado la inserción laboral.
Cistec Technology SLL, empresa asociada a ANEL, ha participado activamente en diferentes fases del proyecto como es la impartición de la formación técnica, la puesta a disposición de prácticas no laborales y la contratación de 7 de los alumnos participantes en el proyecto. Otra empresa asociada que ha tomado parte activamente en el mismo ha sido Fagor Ederlan Tafalla, S.Coop. a través de prácticas no laborales en su departamento de Informática.