Nuevo paso en firme de JEUNESS hacia una comunidad transfronteriza más integrada en torno a la Economía Social

22/04/2024·

Expertos y agentes clave en el campo de la Economía Social de Navarra, Euskadi y Nueva Aquitania participaron en el último workshop del proyecto JEUNESS organizado por ANEL y celebrado en Pamplona. Dicho encuentro, respaldado por el programa europeo POCTEFA, permitió el intercambio de ideas innovadoras así como el fortalecimiento de sinergias y alianzas en torno al modelo cooperativo. Asimismo, promovió un diálogo enriquecedor entre los asistentes en la búsqueda de una colaboración  más efectiva que permita una comunidad transfronteriza más integrada e identificada con la propuesta y los valores de la Economía Social.

Así, por ejemplo, entidades como el Instituto Cuatrovientos, el Instituto Navarro de la Juventud junto a la Universidad Pública de Navarra (UPNA) fueron reconocidas por su activa participación y contribución al crecimiento, desarrollo y extensión del modelo de la Economía Social. Todas ellas, en ese sentido, no solo intervienen en la formación académica y profesional de los jóvenes. También los familiariza y sensibiliza en torno a un tipo de concepto económico cuyo eje principal de actuación es el respeto a las personas que los integran a través de una visión basada en una serie de valores y principios vinculados a la gestión democrática, la visión a largo plazo o la sostenibilidad, por encima de todo, del proyecto.

VALORACIONES Y PERSPECTIVAS FUTURAS

Los distintos foros y mesas de trabajo celebrados en el marco del Workshop organizado en Pamplona por ANEL demostraron «el arduo trabajo» que esta última organización realiza en su empeño por situar a la Economía Social como uno de los principales motores de riqueza y empleo para la Comunidad foral.

Por ello, los asistentes se sintieron inspirados por las experiencias y casos de éxito que pudieron conocer en primera mano. También fue la base sobre la que se sustentó el compromiso de todos ellos en nombre de sus respectivas regiones (Navarra, Euskadi y Nueva Aquitania) para promocionar y acercar a la sociedad el cooperativismo y sus líneas de pensamiento esencialmente humanistas y totalmente diferenciadoras de lo que representan otros modelos económicos menos colaborativos.

A este respecto, la conclusión de los asistentes fue clara: la reunión de Pamplona demostró ser «un escalón más» hacia la creación de una comunidad transfronteriza más integrada y consciente de la importancia que representa la Economía Social para sus niveles de competitividad, diferenciación, desarrollo y crecimiento frente a otros territorios limítrofes.

En ese contexto, el futuro de la juventud parece prometedor lo que sirvió de acicate a ANEL y el resto de sus socios en este proyecto europeo para redoblar esfuerzos en la búsqueda de una economía que valora el bienestar común sobre el beneficio individual para lograr una sociedad más justa y cooperativa.

SOBRE JEUNESS

El proyecto JEUNESS ha sido cofinanciado al 65 % por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Proyecto cofinanciado por el Gobierno de Navarra.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 24/06/2025·

    Educación acredita a 13 profesionales de Tafalla Iron Foundry como «Persona Tutora de Empresa» dentro de la nueva FP Dual

  • 24/06/2025·

    Eseki celebra su 30 aniversario reafirmando su compromiso con las personas, la innovación y la economía social

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@