Nueva etapa de investigación, desarrollo, innovación y cuidado del medio ambiente

30/05/2014·

ohiana1web

Ubicada en Espinal, un pueblo situado en el norte de Navarra y enclavado en la Ruta Jacobea y los Pirineos, la nave de esta sociedad laboral se encuentra rodeada de naturaleza. Les encanta trabajar en este entorno y ese es uno de los motivos por los que, cuando les cerraron la empresa en julio de 2010, decidieron luchar por ella. Los actuales socios son Mitxel, Jokin, Ángel, Karlos, Edurne, Salvador, Enrique, Miguel Mari, Rafa, Juana, Javier, Roberto y Maite. Se encargan de diseñar y montar equipamientos integrales para geriátricos: sillas, butacas, tapizados, camas articuladas para uso doméstico y geriátrico, mesas, armarios y aparadores estándar o a medida, entre otros.

La nueva etapa comienza en noviembre de 2010 cuando los trece socios emprenden un nuevo camino como sociedad limitada laboral, centrado en el I+D+i y el cuidado del medio ambiente. Esta nueva forma jurídica de empresa fue propuesta por ANEL y a ellos les gustó la idea poder formar parte de la “familia” de la Economía Social. “Nos decantamos por esta filosofía de empresa porque suscribimos sus valores: una gestión democrática, dónde todos somos iguales; la participación activa; el compromiso que tenemos con la empresa y la vinculación al territorio, esta última, muy importante que se mantenga la industria del Pirineo”.

La ayuda de ANEL en esta nueva etapa se centró especialmente en el acceso a las instituciones, subvenciones, selección de personal y la elaboración del Plan de Viabilidad. Los socios de Oihana Aitona Health Carte valoran muy positivamente el trabajo de ANEL, con los que mantienen una relación desde el inicio de la empresa.

ohiana2web

I+D+i para atención a personas

Por el lado del producto mobiliario, la inversión en I+D+i se basa en tres aspectos. El primero de ellos es la Butaca de relax, que ya existía pero “se le están dando otros giros y movimientos, hasta el punto de que los mismos usuarios sean capaces de moverse ellos solos sin ayuda de nadie”, explican. El segundo es la Tumbona, destinada principalmente a los cuidadores de enfermos como asistentes o trabajadores de residencias “para que ellos puedan, entre otras cosas, descansar o hacer yoga”, detallan. Por último, la Habitación Modular, que ahora mismo se encuentra en fase de prototipado “pero está muy avanzada”.

ohiana5webPor la parte del cuidado al entorno y el medio ambiente cabe destacar tres aspectos en los que están trabajando. La huella de carbono es la primera actuación y consiste en “observar los niveles de co2 de la fábrica y actuar sobre los aspectos que tienen más incidencia en el medio ambiente”. La Responsabilidad Social Empresarial constituye el segundo de los elementos, en el que a su vez, se han llevado a cabo dos actuaciones: el diagnóstico de la situación y la mejora de la recogida de residuos tanto de madera como de productos químicos.

Por último, el Ecodiseño en colaboración con CRANA. “Consiste en realizar producto más ecológico, ahorrando en materiales como colas o pegamentos. El objetivo es que el producto tenga un reciclaje correcto y que cada fase de vida del mismo, tenga un reciclaje”, señalan.

Así mismo, este año han comenzado una relación con la Fundación MODERNA “con la idea de colaborar y hacer grupos de trabajo enfocado al I+D+i y en cualquier otro aspecto que nos parezca interesante para Oihana Aitona Health Care”, concluyen.

ohiana3web

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 24/06/2025·

    Educación acredita a 13 profesionales de Tafalla Iron Foundry como «Persona Tutora de Empresa» dentro de la nueva FP Dual

  • 24/06/2025·

    Eseki celebra su 30 aniversario reafirmando su compromiso con las personas, la innovación y la economía social

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@