Navarra destinará 2 millones de euros en ayudas a las empresas de Economía Social este 2024

07/02/2024·

El Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare va a destinar este 2024 un total de 2 millones de euros a las convocatorias de ayudas a las empresas de economía social. El año pasado se concedió un millón y medio de euros en subvenciones específicas a cooperativas y sociedades laborales, de las que se vieron beneficiadas 149 empresas.

Así dichas subvenciones contribuyeron el año pasado a la generación de 180 empleos, el 40 % de ellos de mujeres. Así lo avanzó la directora-gerente del organismo autónomo, Miriam Martón, en el acto de presentación de nuevas cooperativas creadas en 2023, organizado por la Asociación Navarra de Empresas de Economía Social (ANEL), y al que también acudió Iñaki Mendióroz, director general de Economía Social y Trabajo.

Martón ha agradecido en su intervención la contribución de estas personas emprendedoras al desarrollo sostenible de Navarra, “ya que las cooperativas crean puestos de calidad, se mantienen en el territorio y contribuyen al empleo y a la transformación social”. “Es un modelo que promueve una economía de cercanía y gestión humana”, destacó.

“Hemos oído palabras como sueños, ilusión, trabajo en equipo, sostenibilidad o cercanía. Además, los hemos hecho en diferentes acentos, lo que demuestra que el cooperativismo representa a la Navarra actual”, comentó. Y agradeció a las nuevas empresas su apuesta por un modelo “de especial valor porque crea empleos de calidad, pone al centro en las personas y se basa en el arraigo al territorio”. Como próximo objetivo, Miriam Marco se marcó trabajar en un nuevo plan “que haga crecer la Economía Social y la convierta en un referente para toda Navarra”.

Mendióroz, por su parte, resaltó cómo “ANEL ejemplifica un modelo de colaboración público-privada que está ayudando a crear un ecosistema basado en principios, rico y diverso”. Y, ante el próximo desarrollo del III Plan Integral de Economía Social, invitó a los nuevos emprendedores a hacerlo suyo: “Vais a tener a vuestra disposición una herramienta para acceder a nuevas oportunidades de negocio y posibilidades de inversión que hagan a nuestro modelo cooperativo más visible, resiliente y arraigado al territorio”.

Sensibilización, nuevos socios o inversiones 

La batería de ayudas que se gestionan desde Empleo contemplan varias opciones: existen subvenciones a la creación o transformación en empresas de economía social, incluidas las asistencias técnicas; a la incorporación de nuevas personas como socias-trabajadoras; o a la realización de inversiones con el fin de mejorar la competitividad de las cooperativas y sociedades laborales.

Asimismo, se ofrecen ayudas dirigidas a entidades sin ánimo de lucro para llevar a cabo acciones de sensibilización y promoción de este modelo empresarial, con el objetivo de difundir el papel de la Economía Social, fomentar su reconocimiento y transmitir sus principios y funcionamiento. Las distintas convocatorias se publicarán próximamente en la web del SNE-NL.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 24/06/2025·

    Educación acredita a 13 profesionales de Tafalla Iron Foundry como «Persona Tutora de Empresa» dentro de la nueva FP Dual

  • 24/06/2025·

    Eseki celebra su 30 aniversario reafirmando su compromiso con las personas, la innovación y la economía social

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@