Nafarco, en su 65 aniversario: «Creemos en un modelo cooperativista y local»

28/02/2024·

La cooperativa farmacéutica Nafarco, asociada a ANEL, fue fundada un 25 de febrero de 1959 por un grupo de farmacias. Su propósito inicial era (y sigue siendo) asegurarse el suministro de productos farmacéuticos. Un objetivo que se ha cumplido más que de sobra como demuestra el hecho de que hoy cuenta con 394 farmacias socias. O que sea la distribuidora líder de medicamentos y productos relacionados con la salud y el bienestar en la Comunidad foral con un 64 % de cuota de mercado y más de 500 farmacias atendidas en tiempo y forma de las 600 con las que cuenta Navarra. 

Precisamente, una de las claves que explican el éxito alcanzado tiene que ver con la apuesta realizada por la compañía por el modelo y los valores cooperativos. «El modelo cooperativista ha sido y es muy importante para la oficina de farmacia de Navarra. Esto es lo que tiene relevancia para nosotros», destacó su responsable de comunicación, Guillermo Casla. 

En ese sentido, explicó, también, que para lograr que las oficinas de farmacia tengan acceso a multitud de servicios más allá del puro suministro y sin importar su localización, es necesario un sistema que garantice ese acceso a soluciones de salud. «Creemos que un modelo cooperativista y local como el que nosotros practicamos es la mejor forma de asegurar esa accesibilidad», afirmó.

Por otro lado, la actividad de Nafarco pivota sobre una serie de valores y conceptos estrechamente vinculados con la economía cooperativa como el Liderazgo, la Innovación, el Copromiso, la Transparencia y la Cercanía. «Todos ellos nos representan, pero sin duda son los dos últimos los que nos hacen verdaderamente diferenciales», comentó Casla puesto que los aplican, sobre todo, en su relación con toda la cadena de valor (desde la oficina de farmacia hasta la industria). «Ser transparentes y cercanos nos abre muchas vías de colaboración con la industria, la Administración y otros agentes del sector salud que benefician directamente al desarrollo de un modelo farmacéutico sostenible y eficiente para Navarra», añadió.

INNOVACIÓN CONSTANTE

Finalmente, junto al modelo y los valores, el otro pilar que diferencia la actividad de esta cooperativa farmacéutica está relacionado con la innovación. Así, por ejemplo, dos de sus últimas actuaciones llevadas a cabo en este campo tienen que ver con la creación de las líneas NafarcoVET y NafarcoORT, que dan acceso a artículos de veterinaria y ortopedia para convertir entre todos la oficina de farmacia en un espacio de salud referencial.

Asimismo, con vistas a este año 2024, Nafarco pondrá al servicio de sus establecimientos asociados una APP que facilitará el día a día de sus pacientes a través de un nuevo canal de comunicación digital, directo y a tiempo real. En esa misma línea hay que situar, el plan de inversiones (2019-2024) por un valor superior a los 6 millones de euros y que está a punto de culminar. Un desembolso que les ha permitido, entre otros logros, automatizar su producción en un 95 % así como ampliar su zona de expediciones de Noáin de acuerdo con el aumento de la actividad registrada en los últimos años.

«Porque nuestro objetivo es seguir acompañando cada día a las farmacias navarras aportando nuestro granito de arena al cuidado y bienestar de nuestra población y nuestra tierra», completaron desde la cooperativa farmacéutica asociada a ANEL.

 

Últimas noticias

  • 21/03/2025·

    Principios cooperativos y libertad societaria: una relación que pide equilibrio

  • 21/03/2025·

    Una ley necesaria para una economía más justa, moderna y cohesionada

  • 20/03/2025·

    Navarra acoge el primer seminario estatal que analiza la nueva Ley Integral de Economía Social

  • 18/03/2025·

    Las hermanas Mesa, un ejemplo de emprendimiento cooperativo con valores sociales