Más de 20 empresas se incorporan a la iniciativa planes de Viabilidad para la Reactivación de ANEL

02/06/2020·

ANEL 2014-55

Más de 20 empresas se han incorporado a los planes de Viabilidad para la Reactivación, la iniciativa con la que ANEL está ayudando a las pymes de Economía Social a reorientar su actividad para adaptarla a la nueva realidad a través de un análisis ágil y personalizado de sus puntos fuertes y sus necesidades organizativas y financieras.

Para la realización de estos trabajos, las empresas pueden solicitar ayudas a la convocatoria del SNE-NL para asistencias técnicas para empresas de Economía Social, como ejemplo de cómo se pueden orientar los recursos y mecanismos ya existentes a la nueva situación generada por el COVID-19.

Precisamente en momentos tan complejos para muchas pequeñas empresas, es fundamental que estas tengan claro qué elementos necesitan para que la actividad siga adelante: cuáles son los recursos con los que cuentan, cómo pueden garantizar la necesaria liquidez en el día a día y cuáles son sus fortalezas donde encontrar puntos de apoyo para el relanzamiento.

Conociendo estas dificultades, ANEL ha puesto en marcha una acción de apoyo a las empresas para realizar un Plan de Viabilidad para la Reactivación claro y práctico que permita detectar las necesidades y oportunidades con el horizonte temporal de un año.

De esta forma, el Plan de viabilidad para la Reactivación plantea, de forma totalmente personalizada para la empresa, cuatro ámbitos de actuaciones: estrategia, comercial, personas y recursos económicos.

Este acompañamiento de ANEL a las pymes de Economía Social parte de la larga experiencia de la Asociación de apoyo a las empresas en etapas de crisis, desde un análisis realista de los riesgos, pero, sobre todo, de detectar mecanismos que pueden contribuir al mantenimiento de la actividad y el empleo a través de la cooperación empresarial, la digitalización, de nuevos nichos de mercado y de alianzas.

Acciones de apoyo a las empresas

Esta iniciativa completa las acciones que ANEL venía realizando de interlocución institucional y de apoyo y acompañamiento las empresas de Economía Social, que se han visto transformadas y reforzadas según las nuevas necesidades generadas por el impacto del coronavirus.

ANEL está en permanente comunicación con sus asociadas sobre las medidas extraordinarias y cambios normativos a través del análisis técnico y la resolución de consultas. Así ha atendido las consultas especializadas de más de 150 cooperativas y sociedades laborales.

La Asociación está llevando a cabo una serie de mesas de trabajo on line centradas en temas prácticos, como mecanismos de financiación, seguridad laboral y viabilidad empresarial. Precisamente este jueves 4 de junio tendrá lugar un webinar sobre la desescalada en un ERTE. Además, de adaptar su oferta formativa para emprendedores y trabajadores de Economía Social a medios telemáticos.

También está potenciando los mecanismos de colaboración entre empresas asociadas y la puesta a disposición de recursos a través de convenios con entidades y profesionales, en aspectos como acceso a financiación, resolución de conflictos, cuestiones legales o planes de igualdad, entre otros.

ANEL también está participando con el conjunto de organizaciones empresariales de Navarra en la gestión de forma centralizada de la adquisición de EPIS por parte  de las empresas de Economía Social. Así mismo está dando visibilidad a las empresas de Economía Social que han reorientado su actividad a cubrir necesidades relacionadas con las consecuencias de la pandemia.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 13/06/2025·

    El presidente de ANEL avanza «cambios importantes» en el Diploma en Dirección y Gestión de Empresas Cooperativas y de Economía Social de la UPNA

  • 12/06/2025·

    Ignacio Ugalde: “Pamplona-Iruña personifica como nadie los requisitos para ser Capital Española de la Economía Social en 2026”

  • 06/06/2025·

    Ignacio Ugalde, en su reelección como presidente de ANEL: “la empresa del futuro ya existe y es cooperativa”

  • 06/06/2025·

    Así ha sido la Asamblea General de ANEL