Mapsa y Freños Iruña se unen a Navarra Tech Transfer, fondo para crear empresas de base tecnológica

13/01/2018·

ReunionAyerdi

Mapsa, sociedad cooperativa y Freños Iruña, sociedad laboral, empresas asociadas a ANEL se han incorporado al primer fondo público-privado promovido por el Gobierno de Navarra para fomentar la creación de empresas de base tecnológica. De esta forma ambas empresas de Economía Social contribuirán a impulsar la creación de empresas innovadoras, lo que es buena muestra del compromiso de cooperativas y sociedades laborales con el desarrollo de Navarra y la estrategia S3.

El fondo Navarra Tech Transfer, que fue presentado por el Vicepresidente del Gobierno de Navarra Manu Ayerdi, tiene como objetivo de impulsar y dar apoyo a la creación de empresas con base tecnológica en la Comunidad Foral. Parte de la premisa de que la innovación es fundamental para alcanzar el desarrollo económico, y por consiguiente, que es esencial la inversión en I+D+i pública y privada.

 El fondo, de 4,2 millones de euros, será gestionado de forma privada por Clave Mayor y apoyado por Sodena, y financiado por fondos FEDER y empresas navarras, Freños Iruña y Mapsa. Inicialmente son 9 las empresas que se han adherido al mismo, por lo que destaca la presencia de empresas de Economía Social, ya que entre ellas se encuentra también el Grupo AN, cooperativa agroalimentaria navarra.

 Proyectos financiables

Las inversiones estarán dirigidas fundamentalmente a empresas y proyectos en fases tempranas de desarrollo o de nueva creación, de base tecnológica procedentes de centros de investigación, centros tecnológicos, universidades, empresas y/o sus grupos de investigación, así como de otras entidades de impulso de la innovación en Navarra.

Los proyectos tendrán como objetivo la explotación comercial de resultados de la investigación y desarrollo tecnológico (patentes, propiedad intelectual, prototipos y otros resultados de la investigación). El objetivo es facilitar la transferencia de estos resultados al mercado.

Además, deberán estar alineados con los sectores estratégicos definidos en la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra, ubicar su actividad en Navarra y presentar un plan de empresa para el proyecto de inversión.

El fondo Navarra Tech Transfer nace de la necesidad de dotar de más líneas de apoyo financiero a la I+D+i tanto a nivel europeo como a nivel nacional y regional, con el objetivo de potenciar la colaboración entre los diferentes agentes (empresa, universidad y centros tecnológicos) y generar un entorno favorable para la inversión empresarial en I+D+i.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 17/07/2025·

    ANEL y KONFEKOOP avanzan en la cooperación transfronteriza de la Economía Social en el marco del partenariado ETESS

  • 17/07/2025·

    Ignacio Ugalde destaca en la Asamblea General de la ACI: “El cooperativismo es clave para afrontar los grandes desafíos globales”

  • 04/07/2025·

    Largoiko avanza en su expansión por Estados Unidos apoyada en sus soluciones de automatización industrial

  • 04/07/2025·

    Si hay un lugar desde el que celebrar el cooperativismo, ese es Navarra