Los sistemas de liquidación directa y Cl@ve a análisis en ANEL

ANEL ha celebrado hoy junto con la Mutua Fraternidad Muprespa, una jornada que ha contado con la participación del Director Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, José Félix Musquiz Pérez de Zabalza y de la Directora Provincial del Instituto Nacional de Seguridad Social, María Isabel Catalán Parandiet. En este encuentro se han abordado las novedades en la implantación del nuevo sistema de liquidación de directa de cotizaciones y del sistema de Identificación Cl@ve, que permite a los ciudadanos acceder a un creciente número de datos sobre vida laboral, pensiones, jubilación, entre otros.
En la jornada, organizada por Mutua Fraternidad Muprespa y ANEL, se han entregado también un reconocimiento a 10 empresas navarras por su contribución en la reducción de la siniestralidad laboral.
El nuevo sistema de liquidación directa de cotizaciones permitirá a las empresas “simplificar los procedimientos”, además de una “mayor seguridad de la información” como ha explicado José Félix Musquiz, Director Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, TGSS.
Se trata de una fórmula que ya se encuentra en proceso de implantación por la cual la TGSS calculará la cotización que corresponde a cada trabajador, preparará un borrador y la empresa realizará una autoliquidación. La información que debe proporcionar la empresa es la base de cotización de cada trabajador, además del número de horas y número de horas complementarias en el caso que el contrato sea tiempo parcial.
Está previsto que a 30 septiembre ya se gestionen en Navarra las cotizaciones de 33.841 trabajadores con este sistema.
Por su parte, María Isabel Catalán, Directora Provincial del Instituto Nacional de Seguridad Social, se refirió en su intervención al sistema de Identificación Cl@ve, que comenzó su andadura en 2014, que facilita que los ciudadanos puedan acceder on line a sus datos laborales, fiscales, incluso de Tráfico. También posibilita realizar trámites como el solicitar la tarjeta sanitaria internacional. Se trata de un servicio en continua evolución, que busca unificar el acceso a datos de diferentes administraciones.
En lo referido a la Seguridad Social permite desde saber los días que una persona ha cotizado hasta el tiempo exacto que le falta para poder acceder a la jubilación. Próximamente está prevista la puesta en marcha de un simulador para el cálculo de la pensión por jubilación y la automatización de algunas prestaciones como las correspondientes a maternidad y paternidad.
Reconocimiento en prevención de riesgos
En el encuentro, que ha tenido lugar en la sede de ANEL, se ha entregado el reconocimiento de la Mutua Fraternidad-Muprespa a 10 empresas navarras por su contribución en la reducción de la siniestralidad laboral. Ignacio Ugalde, presidente de ANEL, destacó el compromiso y el esfuerzo realizado por estas empresas en materia de seguridad y salud laboral.
Algo en lo que incidió José Ignacio Díaz Lucas, Director Territorial Norte de Fraternidad-Muprespa, quien aseguró que se trata de una buen ejemplo de responsabilidad social, ya que estas empresas han invertido en prevención de riesgos laborales.
Recogieron los reconocimientos: Victor Estarriaga de Laboratorios Entecsa; Gregorio Michelena e Iñaki Iriarte de Xantelmar; Pablo Martínez y Jorge Orbegozo de Martiko; Maite Martínez de Iberfruta-Muerza; Joaquín Valencia y Fernando Urtasun de Fontanería Valencia; Jesús Yániz y Luis Echeverría de Mármoles Echeverría; Jesús Gurrea de Angel Manero; Izaskun Ezquer de Fagor Ederlán Tafalla, Sociedad Cooperativa y Luis Pascual de Agrupación Alcoholera Bodegas, Sociedad Cooperativa.
Más imágenes de la jornada en la siguiente galería: