Los premios Incorpora destacan a empresas comprometidas con la integración laboral

24/11/2011·

CCF2

Estos galardones reconocen las mejores actuaciones en el ámbito de la contratación de personas en situación o riesgo de exclusión social impulsadas a través del programa Incorpora, que promueve la integración laboral de los colectivos con más dificultades para encontrar un empleo. ANEL ha suscrito recientemente un convenio de colaboración con dicho programa.

Estos galardones reconocen las mejores actuaciones en el ámbito de la contratación de personas en situación o riesgo de exclusión social impulsadas a través del programa Incorpora, que promueve la integración laboral de los colectivos con más dificultades para encontrar un empleo. ANEL ha suscrito recientemente un convenio de colaboración con dicho programa.

El director general de la Fundación «la Caixa», Jaime Lanaspa; y el director general de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas Ministerio de Trabajo e Inmigración, Juan José Barrera, han presidido la entrega de la IV Edición de los Premios Incorpora.

Así la IV Edición de los Premios Incorpora ha galardonado a la Universitat Autònoma de Barcelona, el Grupo Siro, Caser Residencial, Atlanta Asistencia Familiar y La Única (Asociación Madrileña de Empresarios de Alimentación y Distribución).

Red de entidades sociales y empresas

Gracias a la labor de mediación llevada a cabo por Incorpora en los últimos cinco años se ha logrado que empresariado y tercer sector trabajen de la mano en favor del beneficio recíproco, dejando a un lado el desconocimiento mutuo.

La principal aportación de Incorpora es que plantea un concepto innovador de la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión, al aunar en un mismo modelo la red de entidades sociales y la red solidaria de empresas en el marco de la responsabilidad social empresarial.

Así, el número de entidades sociales colaboradoras asciende ya a 283 en toda España, distribuidas en los Grupos Incorpora creados en cada comunidad autónoma.

En Navarra este programa está gestionado por las entidades Fundación Gaztelan, Asociación Síndrome de Down, Cruz Roja y Cocemfe que colaboran con un centenar de empresas en la gestión de sus procesos de selección para cubrir sus puestos de trabajo.

En todo el estado, el número de empresas vinculadas al programa asciende a 18.377. A esto hay que añadir los 208 acuerdos firmados con agrupaciones empresariales (como cámaras de comercio, patronales y confederaciones), potenciando la oferta como programa de responsabilidad social corporativa a través, por ejemplo, de la organización conjunta de jornadas de sensibilización. Esta complicidad con el sector empresarial ha permitido constatar, un año más, que la contratación de personas en riesgo de exclusión es una alternativa viable para los empresarios.

En este marco de actuación ANEL ha suscrito recientemente un convenio de colaboración con el programa Incorpora con el objetivo de facilitar a sus empresas el acceso a candidatos disponibles para sus puestos de trabajo a través de las entidades citadas.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 24/06/2025·

    Educación acredita a 13 profesionales de Tafalla Iron Foundry como «Persona Tutora de Empresa» dentro de la nueva FP Dual

  • 24/06/2025·

    Eseki celebra su 30 aniversario reafirmando su compromiso con las personas, la innovación y la economía social

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@