Las empresas de ANEL comprometidas con la mejora de la empleabilidad de las personas

06/02/2018·

20171026_091443[1] copia

Veinticinco empresas asociadas a ANEL y entidades de economía social han contribuido activamente a mejorar la empleabilidad de personas en busca de un puesto de trabajo, a través de un enfoque innovador y práctico. Un compromiso que es reflejo de los valores de la Economía Social de fomentar la capacitación y el empoderamiento de las personas y ser motor de desarrollo en su comunidad.

Las empresas asociadas han participado directamente, junto a técnicos de ANEL, en el diseño de “Itinerarios de Empleabilidad” que han permitido el desarrollo de las competencias personales-profesionales necesarias para el desempeño de determinados puestos de trabajo en función del grado de cualificación de los mismos. Además, otras cooperativas y sociedades laborales también han colaborado en algún momento del proyecto.

Estas actuaciones se enmarcan en el Convenio entre el Servicio Navarro de Empleo y CEPES Navarra para promover el desarrollo de la Economía Social y el Programa de Itinerarios de empleabilidad 2017. Este proyecto está dirigido por la ANEL.

Entre las que han tomado para en esta experiencia innovadora están CST Navarra; Embega Sociedad cooperativa; Beitu Beire; SIG Coop; AT proyecta; Eccoil S.L.L.; A tu lado, Sociedad Microcooperativa; Comunikaze Sociedad Microcooperativa;  Navarra Capital, Sociedad Microcooperativa; Dobleclick Comunicación, Sociedad Microcooperativa; Iniciativas Innovadoras S.A.L.; TTamdem S.L.L.; Mediación Navarra, Sociedad Microcooperativa; Tabar Sistemas Eficientes; Elkardide;  Adacen- Asociación del Daño Cerebral en Navarra; Kamira, S. Coop. de Iniciativa Social; Eseki, SAL; Fagor Ederlan Tafalla, S. Coop; Gure Sustraiak, S. Coop. de Iniciativa Social; Mapsa S. Coop.; Bildulan SLL; Atecna, Archivos Tecnológicos de Navarra, SLL; OHR, Consultores SLL y Frenos Iruña SAL.

Es de destacar, que además de la mejora de las competencias de los asistentes, el programa ha propiciado la inserción laboral del 49% de los participantes, destacando especialmente el elevado nivel de inserción de personas con baja cualificación previa.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 17/07/2025·

    ANEL y KONFEKOOP avanzan en la cooperación transfronteriza de la Economía Social en el marco del partenariado ETESS

  • 17/07/2025·

    Ignacio Ugalde destaca en la Asamblea General de la ACI: “El cooperativismo es clave para afrontar los grandes desafíos globales”

  • 04/07/2025·

    Largoiko avanza en su expansión por Estados Unidos apoyada en sus soluciones de automatización industrial

  • 04/07/2025·

    Si hay un lugar desde el que celebrar el cooperativismo, ese es Navarra