Las empresas asociadas participan en el diseño de la formación de ANEL

27/07/2015·

IMG_5061

Este viernes, varias empresas de ANEL participaron en un focus group con el objetivo y oportunidad de trabajar en la planificación de la formación que necesitan las empresas asociadas. De esta forma más de 30 empresas asociadas ya han compartido sus necesidades formativas con la Asociación.

Esta Mesa de Trabajo complementa el trabajo que hemos desarrollado en ANEL durante los últimos dos meses, para la elaboración de un Diagnóstico que permita identificar las necesidades y demandas formativas más relevantes de las empresas asociadas.

Más de 30 empresas asociadas han realizados sus aportaciones al Diagnóstico de formación de ANEL, a través de un cuestionario, de entrevistas personales y del referido focus group.

De esta manera ANEL cumple el compromiso adquirido en la última Asamblea de facilitar la participación de las empresas asociadas en el diseño de su plan de formación, un plan de formación que surge del Diagnóstico elaborado.

ANEL considera la formación como uno de los pilares en los que se basa la competitividad de las empresas, en el que el saber colectivo de la organización y la manera de coordinar los procesos de trabajo son primordiales. De ahí que sea necesario invertir en el desarrollo de competencias clave. Por lo tanto, “es fundamental optimizar los activos intangibles (capital intelectual) para conseguir ventajas competitivas en nuestras empresas”.

El diagnóstico de necesidades se ha realizado con un doble enfoque, por un lado las necesidades de formación especializada en el modelo de empresa de Economía Social y, por otro lado, a las dificultades que se encuentran las empresas en la organización, a sus carencias, a las limitaciones de los conocimientos y competencias profesionales de su personal o a los cambios operados en sus procesos de trabajo o en la cartera de productos.

El diagnóstico tiene enfoque proactivo pensado en las demandas que pueden surgir de la evolución de la organización en el futuro, “a cambios previstos en su estructura, productos y procesos de producción de bienes o servicios”. También está ligado “a la estrategia” y a la consideración de que la formación constituye un instrumento esencial para la gestión del cambio.

Desde ANEL, “queremos aprovechar la oportunidad para agradecer sinceramente la colaboración de todas las personas y empresas asociadas entrevistadas, y de los participantes en este Focus group sin cuya participación este trabajo no es posible”.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo