Las cooperativas dan trabajo a más de 250 millones de personas en todo el mundo

Las cooperativas contribuyen al empleo a largo plazo, a una economía sostenible y el bienestar de las personas en el trabajo, lo que representa casi el 12% de la población trabajadora de los países del G-20. Las empresas cooperativas generan empleo a alrededor 250 millones de personas en todo el mundo.
Desde ANEL, Ignacio Ugalde, su presidente, quiere recalcar la importante en el impulso al empleo de calidad que tienen las cooperativas, así como su arraigo en el territorio. De esta forma recuerda, que tal y como, se recoge en el estudio “Cooperativas y empleo: un informe mundial” realizado por el CICOPA, organización internacional de las cooperativas industriales y de servicios, las cooperativas generan “una alta participación en el lugar del trabajo y una mayor identificación con los valores del mismo”.
El estudio, que fue presentado recientemente en Cumbre Internacional de las Cooperativas, también examina cómo sus características específicas de la Economía Social influyen positivamente en su sostenibilidad económica. Así el informe recoge que las cooperativas a nivel mundial presentan una diferencia de salarios menor en comparación con otros tipos de empresas, niveles de antigüedad elevados, una distribución equilibrada del trabajo entre las áreas urbanas y rurales y una visión centrada en las personas.
Celebrada a iniciativa del Grupo Desjardins y la Alianza Cooperativa Internacional, la segunda Cumbre Internacional de las Cooperativas reunió a gestores de las empresas cooperativas y mutuales de todo el mundo en la ciudad de Quebec, Canadá.