Largoiko mira al futuro estrenando nuevas instalaciones

La empresa de Economía Social asociada a ANEL, Largoiko S.L.L y que cuenta con una trayectoria de 17 años en el sector del mecanizado, acaba de estrenar nuevas instalaciones tras finalizar las obras que empezaron hace un año. 1.800 metros cuadrados repartidos entre la zona diseñada para la realización de trabajos de fabricación, de montaje y oficinas. Gracias a esta inversión, pueden dar solución a todas las nuevas necesidades que se les plantean día a día. “Hemos invertido en nuevas instalaciones pensando en estar preparados para el futuro”, asegura el gerente, José Manuel Ripa.
La sociedad limitada laboral, ubicada en la localidad navarra de Villatuerta, ha estado situada, desde sus inicios, en una nave industrial en la que, con el tiempo, sus socios se dieron cuenta de que existía un problema de espacio que afectaba negativamente a la productividad y a la imagen de la empresa: “para dar solución a este problema -explica Ripa- los socios decidimos realizar una inversión que consiste en la construcción de unas nuevas oficinas y en una nueva nave de fabricación y montaje que cuenta con 1800 metros quedando cubiertas todas las necesidades. La nave queda dividida en las zonas de fabricación y montaje, y cada una de las áreas está preparada para desempeñar sus manera fluida y eficaz”, asegura el gerente.
17 años de valores cooperativistas
La empresa nace en 1998 del sueño en común “de varios conocidos” que trabajaban en diferentes empresas del sector del mecanizado y el automóvil y que tienen en común la idea de un negocio en forma de sociedad laboral como forma jurídica y la fabricación de maquinaria especial como idea de negocio. “Ya conocíamos la empresa laboral y en Estella ha habido varias. Nos mueve la participación de todos los socios en la empresa a todos los niveles tanto en decisiones como en resultados”, opina el gerente.
Largoiko es una empresa de Ingeniería Mecatrónica que se dedica a la automatización de procesos industriales y a la fabricación de maquinaria especial o a medida. Sus socios constituyen un equipo multidisciplinar con experiencia en todas las áreas involucradas en el desarrollo de un proyecto: Diseño Mecánico y Eléctrico, Fabricación (con taller de mecanizado propio), programación, montaje y puesta a punto. “Esto nos permite dar una respuesta rápida y flexible adecuada a las necesidades del cliente”.
“Trabajamos en los sectores que requieren de la automatización para la mejora de la producción, la calidad, y la reducción de costes: automoción, electrodomésticos, eléctrico, alimentación, energías renovables, artes gráficas, etc”.
Personas muy cualificadas
El valor que les diferencia con respecto a otras empresas del sector es que en Largoiko realizan todos los procesos internamente, cuentan con profesionales muy preparados para realizarlos, lo cual, “se traduce en menor tiempo para el cliente, instalación mejor probada y contralada en un plazo más corto de tiempo”.
Máquinas exclusivas, personalizas y a la carta
Las máquinas con las que trabajan en esta sociedad son máquinas que se diseñan y se construyen una vez, es decir, “el cliente tiene una idea de lo que quiere que sea el resultado y nosotros realizamos la ingeniería de ese proyecto”.
Los socios de Largoiko se encuentran con clientes que quieren construir una máquina nueva y en el mercado no hay ningún producto de cumpla sus necesidades, por lo que tienen que fabricar algo a medida. “Nos piden oferta y nosotros hacemos una propuesta técnica y económica y si le encaja, se lanza el proyecto. El proyecto se asigna a un gestor de proyectos que realiza el diseño mecánico.
Posteriormente se continúa con los procesos de fabricación y acopio de materiales. A continuación, se llevan a cabo los montajes mecánicos, eléctricos y la programación (Autómatas, Robots, Visión Artificial,…). Por último, se realiza la puesta a punto y validación de la instalación como paso previo al traslado de la instalación a casa del cliente”, detalla el responsable.