La Red de Mentoring de Economía Social de ANEL se potencia con 7 nuevas empresas participantes

Por cuarto año consecutivo, la Red de Mentoring de Economía Social de ANEL ha puesto en marcha procesos de mentoring para trabajar la consolidación y crecimiento de empresas de Economía Social.
El desarrollo de los procesos de mentoring está enmarcado en el plan de Trabajo acordado por la Red a principio de año que recoge, además, la realización de otras actividades para la homologación de nuevas personas mentoras, el crecimiento de la red y encuentros entre participantes para compartir conocimiento y buenas prácticas en esta materia.
Con las mentorizadas de este año, ya son 35 las empresas que han formado parte de este programa, que representa un pilar importante en ANEL, ya que pone en relación directa a las empresas estableciendo un marco de colaboración para el apoyo mutuo.
Como herramienta colaborativa, el Mentoring facilita un entorno donde compartir conocimiento, ampliar contactos y trasladar experiencias que sirven a las empresas mentorizadas en el desarrollo de sus proyectos.
Las empresas mentorizadas en esta edición son: Dobleclick Comunicación, S. Microcoop., Analisis de mercado y opinión, S. Microcoop., Insecma, S. Microcoop., Malerreka Common Zerbitzuak, S. Microcoop., Reeducaconductiva, S. Microocoop., Uxama, S. Microcoop. e Incluye, S. Microcoop.
Las valoraciones realizadas, tanto por las personas mentorizadas como por las mentoras son muy positivas, destacando que “este entorno de Red brinda la oportunidad de relacionarse con otros profesionales que comparten valores, como la prioridad de las personas en la empresa y la importancia de su participación en los proyectos empresariales”. Así mismo es de destacar la vinculación al territorio como elemento diferencial por lo que “animan a que nuevas personas puedan formar parte de esta iniciativa en cualquiera de sus roles”.
Las actividades del programa de mentoring se enmarcan en el proyecto promovido por ANEL en la convocatoria para la realización de acciones de sensibilización y promoción de la Economía Social del Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare.