«La protagonista eres tú»: Retrato en femenino de las familias de la Economía Social

La celebración del Día Internacional de la Mujer se ha completado, en el caso de las familias que componen la Economía Social de Navarra, con una exposición en Geltoki. La muestra, titulada «La protagonista eres tú«, tiene como fin último resaltar la labor tan importante que las mujeres llevan a cabo diariamente dentro de cooperativas y sociedades laborales, cooperativas agroalimentarias, fundaciones, entidades que impulsan la economía solidaria y alternativa, centros especiales de empleo así como empresas de inserción.
En esta ocasión, las «protagonistas» fueron:
- Por parte de UCAN: Esther Burgui (Presidenta UCAN). Su mensaje con motivo del Día Internacional de la Mujer fue: «Gracias a la lucha de las mujeres en el campo, a día de hoy, la representación de este sector lo ostenta una mujer«.
- Por parte de ANEL: Águeda Tortajada (Nafarco), María Jesús Álvarez (A tu lado), Amaya Sanz (Mediación Navarra) y Lourdes Induráin (ANEL). En esta ocasión, sus protagonistas afirmaron: «Somos, sois, protagonistas en sociedades laborales y cooperativas«.
- Por parte de AINA: Maite Rebollo (Lakora), Estela Rubio (Nabut-El Fogón Errante), Yolanda Vergara (Bizinavar), Gracia Pro (Eurolan) y Ainhoa Zabalza (Transforma y Presidenta de AINA). Todas ellas recordaron que: «La coordinación femenina es un valor añadido para las empresas de inserción«.
- Por parte de CEISNA: Leyre Aguado, Beatriz Soro, Maura Jiménez, Ana Sesma, Lourdes Navarro, Miriam Verges, Estefanía Muñoz, Carolina Montenegro y Úrsula Lorente en representación de los siete centros especiales de empleo que forman parte de CEISNA (ADISCO, AMIMET, ASPACE, TASUBINSA, GUREAK, ILUNION y BIDEAN). «Todas tenemos nuestras capacidades y formamos parte del cambio«, aseguraron
- Por parte de Fundaciones Navarra: Marta Butragueño (Fundación ARPA), María José Vivar (Fundanel), Ana Esparza (Fundación Lurederra) y Susana Villanueva (Fundagro). En su caso destacaron que «las mujeres no somos un colectivo, somos la mitad de la sociedad«.
- Por parte de Reas: Aurora Moneo (Etxekonak Bat), June San Millán (REAS Navarra), Anahí Sarasola (Anahí Sarasola), Olga Navarlaz (La Majarí), Begoña Arrondo (IPES), Yolanda Beltza (Fundación Felipe Rinaldi), Carmen Sainz de Murieta (Etxekonak Bat), Ana Pérez (Aise) y Mauge Cañada (Arterra Bizimodu). Recordaron que: «La Economía Solidaria navarra tiene un 62 % de los puestos de responsabilidad ocupados por mujeres».