La nueva andadura de Health Care Oihana, S.L.L. en Espinal

16/12/2010·

161210in20b

Health Care Oihana, S.L.L. se ha presentado hoy como un proyecto fruto del esfuerzo y el empeño de unos trabajadores de la localidad de Espinal, que querían mantener la actividad industrial en esta zona del Pirineo. Para lograrlo han contado con la asesoría y el acompañamiento de ANEL y Coingest y el apoyo del Gobierno de NavarraEl acto de presentación tuvo lugar en la sala del prensa del Gobierno de Navarra y en el mismo han participado el consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig; Alberto Morentin, técnico de la Asociación Navarra de Empresas Laborales (ANEL); Javier Sáenz de la consultora Coingest, especializada en reconversiones, y Mikel del Río, socio trabajador y administrador de la nueva empresa, que acudió junto con otros dos socios de la misma, Jokin Martínez y Angel Argain.

Expediente de traslado

La nueva empresa de Economía Social se gestó a partir del anuncio el pasado 5 de julio de que la planta dedicada a la fabricación de mobiliario para residencias, hospitales y centros de salud, bajo la marca Oihana y propiedad de Industrias Hidráulicas Pardo, iba a cerrar.

Industrias Hidráulicas Pardo planteó el pasado julio un expediente de traslado a la totalidad de la plantilla de Espinal, formada por 30 trabajadores, a otro centro productivo de su propiedad situado en Zaragoza. Sin embargo la práctica totalidad de los mismos optaron por no trasladarse y analizar la viabilidad de una nueva empresa.

Como explicó Alberto Morentin en estos casos el primer paso imprescindible es el plan de viabilidad que se llevó a cabo con la consultora Coingest. De esta forma comprobaron que se daban las circunstancias adecuadas para que intentar que «el mercado, el producto y el trabajo se quedasen en Navarra».

Javier Sáenz de Coingest destacó que otro elemento fundamental es «la rapidez» con la se que lleva a cabo un proceso de estas características. «Cuanto menos tiempo esté una empresa fuera del mercado, más probabilidades tendrá de mantenerse en él».

«No se podía cerrar»

Como relata Mikel del Río, la historia de Oihana se remonta a hace más de una treintena de años como cooperativa, y pese que a lo largo de estas décadas ha pasado por diferentes tipos de sociedades y titularidades debido a las circunstancias económicas, los trabajadores siempre «hemos sentido que era nuestra» porque el Pirineo, una zona muy poco industrializada, lo necesita. Por eso «teníamos claro que no se podía cerrar». Pero no se trababa solo de una «cuestión sentimental» ya que sabían disponían de un producto de calidad, de mercado y de know how.

Tras unas duras negociaciones con la compañía propietaria Industrias Hidráulicas Pardo los actuales socios-trabajadores lograron disponer del inmovilizado y la maquinaria como complemento a su indemnización, además del alquiler de la nave por 6 años y así como la marca «Oihana».

El nuevo proyecto empresarial, que ya comenzó a trabajar el 2 de noviembre, surge con quince trabajadores, por lo que recupera la mitad de la plantilla, que ascendía a 30 personas.

El hecho de que haya estado cerrada menos de cuatro meses ha favorecido el reinicio de la actividad.

Health Care Oihana, S.L.L, cuenta con un capital de 340.000 euros aportado por los 15 socios y tiene como previsión para el 2011 una facturación que oscilará entre los 2 y los 4 millones de euros.

Con el apoyo del Gobierno de Navarra

Todos los participantes en la presentación destacaron el apoyo del Gobierno de Navarra en todo el proceso. El Ejecutivo ha aportado hasta la fecha el 80% de lo que supone la elaboración del plan de viabilidad del nuevo proyecto, y se plantea ahora estudiar ayudas de financiación a través de la concesión de avales.

161210in20bPor su parte el consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig Aldasoro, afirmó que se trata de «un ejemplo de esfuerzo, ganas y empeño, que es necesario hacer extensible a la sociedad navarra». El consejero recalcó además la labor llevada a cabo en este proceso por parte de ANEL y por Coingest.

 

 

 

 

 

 

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@

  • 20/06/2025·

    El alumnado de 4º de ESO del Liceo Monjardín se sumerge en la Economía Social y el Cooperativismo gracias a EdukaCoop

  • 20/06/2025·

    El proyecto JeunESS promueve la Economía Social entre la juventud navarra con el itinerario IFEXP