La Inteligencia Artificial en la transformación del Liderazgo Empresarial

26/02/2024·

En la siguiente reflexión, «Revolución Participativa y Tecnológica: cómo la Inteligencia Artificial está transformando el liderazgo empresarial» la técnica de ANEL, María José Vivar, explora la fusión entre el liderazgo participativo y la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito empresarial. Destaca cómo esta integración ofrece beneficios como la mejora en la toma de decisiones estratégicas gracias al análisis predictivo y la optimización de recursos.

Además, resalta cómo la IA impulsa la colaboración y la personalización en la gestión, así como mejora la experiencia del cliente. Sin embargo, advierte que el uso de esta tecnología de vanguardia no puede reemplazar completamente las habilidades humanas, especialmente aquellas relacionadas con las relaciones sociales y la comprensión de valores y principios. Por ello, concluye que la Inteligencia Artificial (IA) complementa el trabajo humano al liberarlo de tareas repetitivas, permitiéndole enfocarse en áreas de mayor valor agregado lo que, a su vez, impulsa la transformación de la empresa siempre y cuando cuente con el respaldo decidido de un liderazgo colaborativo dentro de la organización.

A continuación, para todas las personas interesadas, les ofrecemos la posibilidad de acceder al artículo completo de María José Vivar a través de este enlace.

Últimas noticias

  • 21/03/2025·

    Principios cooperativos y libertad societaria: una relación que pide equilibrio

  • 21/03/2025·

    Una ley necesaria para una economía más justa, moderna y cohesionada

  • 20/03/2025·

    Navarra acoge el primer seminario estatal que analiza la nueva Ley Integral de Economía Social

  • 18/03/2025·

    Las hermanas Mesa, un ejemplo de emprendimiento cooperativo con valores sociales