La Economía Social como elemento de mejora en el servicio a los mayores

20/03/2015·

image

La Economía Social está aportando soluciones que mejoran el servicio de la atención a las personas mayores y dependientes, tal y como se concluyó en el V Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida.

Así las actividades desarrolladas por la Economía Social ofrecen una serie de servicios que dan respuesta a las situaciones de dependencia en todo tipo de entornos sociales y en una etapa de claro envejecimiento de la población, tal y como se explicó en el congreso organizado por Edad&Vida en Madrid y en el que participaron más de 500 personas. En el congreso tomaron parte representantes de CEPES, Confederación Española de la Economía Social.

España ocupa en este momento el puesto 21 en el Índice Global de Envejecimiento, una iniciativa de Helpage International que mide el bienestar de las personas mayores en el mundo en función de la seguridad de sus ingresos, de sus competencias, del acceso a servicios y de su estado de salud, entre otras variables. Un índice que está encabezado por Noruega y Suecia.

De ahí la importancia del seguir desarrollando servicios y apoyos a las personas mayores a través de la Economía Social, ampliando su presencia en este sector.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo