La Cooperativa de Emprendedores de ANEL, protagonista del encuentro ‘Business&Beers’

14/08/2015·

ELENA-ZABALZA-1

Alrededor de una veintena de personas, muchos de ellos potenciales emprendedores, acudieron en fechas recientes al FabLab Coworking de la calle Tafalla, número 38 de Pamplona, donde se realizó una sesión informativa sobre la Cooperativa de Emprendedores de la Asociación Navarra de Empresas de Economía Social, ANEL. Dicha sesión forma parte del ciclo de presentaciones, conferencias y actividades de promoción que realiza la citada entidad para dar a conocer sus proyectos más vinculados con la generación de nueva actividad económica. En esta ocasión, la cita tuvo lugar durante el encuentro titulado ‘Business&Beers’, una actividad impulsada desde el propio FabLab Coworking donde se quiere tratar, de forma distendida y cercana, temas que pueden ser de interés o actualidad referidos con el mundo del emprendimiento.

La presentación corrió a cargo de la técnica de Asociación Navarra de Empresas de Economía Social, Elena Zabalza, quien informó a los asistentes sobre algunas de las ventajas y oportunidades que hoy puede aportar la economía social y, en particular, la Cooperativa de Emprendedores de ANEL a aquellas personas que quieren desarrollar de forma autónoma su idea de negocio. Para su exposición, Zabalza contó con la ayuda de Helio Robleda, Tito Navarro y Jesús Jiménez, en representación de algunos de los proyectos empresariales que, en la actualidad, forman parte de dicha Cooperativa.

A partir de ahí, la ponente dio a conocer, en primer lugar, las últimas novedades introducidas en la reciente Ley foral de Microcooperativas y que se resumen, grosso modo, en que ya es posible poner en marcha un proyecto microcooperativo con solo dos socios promotores cuando, hasta que se introdujo el cambio, el número mínimo era de tres personas.

Posteriormente, Elena Zabalza centró su intervención en la Cooperativa de Emprendedores de ANEL, que justo estos días cumple su primer año de vida y que definió como “una experiencia única y pionera en España” dentro de las distintas fórmulas que existen para ofrecer un servicio de asesoramiento y acompañamiento al emprendedor. Además, “nuestro sistema de trabajo es muy sencillo”, añadió.

Según explicó, las personas (porque al menos tienen que ser dos) interesadas en poner en marcha de forma autónoma su idea de negocio se acogen a la forma jurídica de la Cooperativa de Emprendedores lo que les permite tener garantizado un respaldo jurídico durante un tiempo determinado para poder testear su idea de negocio. Así, los promotores pueden centrarse en comprobar si su propuesta de negocio tiene o no los visos suficientes de rentabilidad como para convertirse en una empresa con recorrido y sostenible en el tiempo. Mientras tanto, los técnicos de la Cooperativa de Emprendedores de ANEL se encargan de ofrecer a dichos emprendedores un asesoramiento y seguimiento personalizado ayudándoles en áreas claves de su futura empresa como política y estrategia comercial, fiscalidad o administración y laboral, entre otros.

Asimismo, como añadido a todo lo anterior, ANEL pone a su disposición unas instalaciones comunes en su sede de la calle Río Alzania número 29 de Pamplona. Se trata de un espacio de trabajo que, además, según comentó Elena Zabalza, “permite compartir e intercambiar experiencias y conocimientos lo que repercute en una consolidación y, en muchos casos, en un enriquecimiento y mejora notable del proyecto emprendedor”. Como muestra de esto último, uno de los proyectos con los que se inició la Cooperativa, Mediación Navarra, ya se ha convertido en una empresa tras haber completado todo el proceso.

No obstante, no es el único porque, como se comentó en el encuentro, “hay varios más que ya se encuentran en su fase final” al mismo tiempo que, continuó, “esperamos la próxima incorporación de nuevos proyectos en breve”. En total, la Cooperativa de Emprendedores que ya atiende ahora mismo a más de una decena de propuestas que se encuentran en plena fase de testeo de su idea de negocio espera llegar en breve hasta una cifra próxima a los 20 o 25 proyectos gestionados.

Por lo tanto, la Cooperativa de Emprendedores de ANEL se presenta “como una alternativa cercana y, sobre todo, muy ventajosa y útil para todos aquellos emprendedores que cuentan con un proyecto o idea de negocio y no saben cómo convertirlo en realidad”, concluyó Elena Zabala, de la Asociación Navarra de Empresas de Economía Social.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 24/06/2025·

    Educación acredita a 13 profesionales de Tafalla Iron Foundry como «Persona Tutora de Empresa» dentro de la nueva FP Dual

  • 24/06/2025·

    Eseki celebra su 30 aniversario reafirmando su compromiso con las personas, la innovación y la economía social

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@