Gure Sustraiak un proyecto social participativo que potencia la innovación en su entorno

Gure Sustraiak, cooperativa de iniciativa social asociada a ANEL, no deja de evolucionar como un agente movilizador tanto en el Valle de Ollo donde está ubicada como implicándose en iniciativas participativas en localidades del entorno.
De esta forma se ha incorporado como actor local al proyecto transfronterizo ETESS como parte de su objetivo de potenciar proyectos de iniciativa social en territorios piloto. En concreto es uno de los agentes que está “moviendo” el proceso de innovación social 4 Valles, que une territorios de Etxauri, Goñi, Ollo y la Cendea de Olza.
Como relató Raúl Garcés uno de sus promotores, Gure Sustraiak nació en 2002 y en 2010 se transformó en cooperativa de iniciativa social. De las tres personas socias con las que contaba en su momento hoy ya son 11 personas socias trabajadoras, 21 personas trabajadoras y 80 socios colaboradores. “Somos un grupo de personas sin ánimo de lucro que trabaja, desde, por y para la sostenibilidad integral ofreciendo un modelo para el cambio mediante la inclusión, la equidad y la participación”.
De ahí que estén trabajando continuamente en seguir desarrollando un modelo de participación, ya que consideran esta última como “generadora de procesos de capacitación y cambio social”.
Entre los proyectos que se plantean para este año está la puesta en marcha “de un centro especial de empleo” orientado, entre otros aspectos, hacia el turismo sostenible y la producción agroganadera, especialmente a través de la permacultura, y que tenga una visión integral del desarrollo de las personas.
Además, desde la perspectiva de la innovación social quieren desarrollar junto con el Ayuntamiento de Ollo y con los servicios sociales y de salud de la zona un programa de envejecimiento activo que incluya desde la asistencia a domicilio y un comedor compartido hasta una jubiloteca, y que puede llegar al “cohousing y los pueblos amigables”.
La Economía Social ofrece modelos que permiten dar respuestas innovadoras a las necesidades territoriales a través de proyectos generadores de empleo local.
El Proyecto ETESS pretende dotar a los actores locales de las competencias necesarias para generar y desarrollar proyectos colaborativos a partir de las potencialidades territoriales.
En ETESS participan cuatro socios: KONFEKOOP (Confederación de Cooperativas de Euskadi), CBE-Seignanx (Comité de Bassin d’Emploi du Seignanx), Ayuntamiento de Hendaya y ANEL (Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra) como jefe de filas.