Gure Sustraiak, S.Coop. invertirá 1,5 millones de euros en un pionero proyecto de turismo inclusivo

13/04/2012·

Gure sustraiak 01 web

Gure Sustraiak, cooperativa de iniciativa social, que trabaja en el valle navarro de Ollo, invertirá 1,5 millones de euros en un proyecto de turismo inclusivo y sostenible. Entre las iniciativas que fueron presentadas por Antxon Arza y Raúl Pilar Garcés en rueda de prensa está la construcción de un albergue turístico totalmente adaptado para personas con discapacidad, pionero a nivel nacional.

El proyecto prevé la creación de 11 empleos fijos más y una inversión de alrededor de 1,5 millones de euros y supone la construcción de un Albergue de Primera Categoría totalmente adaptado para usuarios con discapacidad. Además de transformar el albergue que actualmente gestiona Gure Sustraiak en una posada para el turismo rural, y orientar su granja-escuela al turismo inclusivo. Todo ello desde una perspectiva de sostenibilidad medioambiental, que introduce elementos de construcción bioclimática, utilización de energías renovables y eficiencia energética.

Además, se presentaron las I Jornadas de Turismo Sostenible y Accesible, que tendrán lugar del 7 al 9 de mayo en la Granja Escuela de Gure Sustraiak, en la localidad de Ollo. El objetivo es dar a conocer las necesidades y el potencial de desarrollo del turismo inclusivo, que posibilita que personas con diferentes capacidades compartan los espacios y actividades de ocio, teniendo en cuenta, además, las cuestiones medioambientales, sociales y terapeúticas.

Un edificio innovador

Como explicó, Raúl Pilar, socio de Gure Sustraiak, «se va a realizar un edificio innovador en el campo del turismo inclusivo a nivel nacional, y con posibilidades de proyección a nivel europeo, en el cual se van a incluir criterios medioambientales, de bioconstrucción y de accesibilidad universal para conseguir unas dotaciones únicas». El objetivo es proporcionar ocio independiente y de calidad en un entorno natural para personas con diferentes capacidades, con la posibilidad de ampliar la oferta al deporte de competición para este colectivo, una opción que destacó Anton Arza, colaborador del proyecto y presentador de «Al filo de lo imposible».

Este proyecto «no quiere crear un albergue en el que sólo se realicen estancias y actividades con personas con discapacidad, sino que éstas estén incluidas dentro de la oferta general de ocio y turismo, de una manera no discriminatoria en ningún sentido. El turismo inclusivo aporta, además, mejoras en la calidad del servicio para todo tipo de usuarios». De ahí que insistiese en que «se trata de fomentar la convivencia y el encuentro entre personas con diferentes capacidades, de forma natural y acorde a las necesidades de cada uno».

Para saber más del proyecto: http://guresustraiak.wordpress.com/2012/04/12/gure-sustraiak-invertira-15-millones-de-euros-en-un-pionero-proyecto-de-turismo-inclusivo-y-sostenible/

 

Para conocer el programa y las características de las I jornadas de Turismo Sostenible y Accesible: http://guresustraiak.wordpress.com/2012/04/12/gure-sustraiak-organiza-las-primeras-jornadas-de-turismo-sostenible-y-accesible/

 

 

 

 

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo