Gure Sustraiak, buena práctica en la Conferencia Europea de ES

14/06/2023·

Empresas de Economía Social de Navarra, entre ellas la cooperativa asociada a ANEL Gure Sustraiak, han sido presentadas como buenas prácticas en la Conferencia europea de Economía Social que bajo el lema “Construyendo una Europa más fuerte y resiliente” se ha celebrado en Gotemburgo entre el 7 y el 9 de junio.

Gure Sustraiak, cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro localizada en el Valle de Ollo, que ofrece servicios de educación ambiental, restauración y producción agroecológica a través de su Granja Escuela fue reconocida como un ejemplo de contribución a la transformación verde, una de las prioridades de las políticas europeas en la actualidad. Además, de esta cooperativa asociada a ANEL, se puso en valor a las empresa de inserción socio laboral Josenea y Traperos de Emaús que forman parte de CEPES Navarra.

Josenea, centro de inserción socio-laboral que desde Lumbier aspira a convertirse en el primer centro de divulgación y práctica real de la economía de segundo uso en la región a través del Parque de la Economía Circular, por su Traperos de Emaús, fundación sin ánimo de lucro que acoge a personas con dificultades y se dedica a la recogida, preparación para reutilización/reciclaje y venta de objetos, que genera empleo digno para 290 personas.

Estas iniciativas fueron presentadas al haber sido Navarra invitada a participar en el laboratorio de política (Policy Lab) ‘La Economía Social en el centro de los planes de acción de la Economía Circular’. Durante el evento, el director general de Acción Exterior, Sergio Pérez, ha expuesto las sinergias entre el II Plan Integral de Economía Social de Navarra y la iniciativa de colaboración público-privada Navarra Zirkular, ambos alineados con el Plan de Acción Europeo de Economía Social, del que Navarra fue ponente, y el Plan de Acción Europeo de Economía Circular.

“Ambos modelos comparten una manera de entender el desarrollo humano e industrial más sostenible y centrado en la persona y el planeta, los principios de la Economía Circular y la Economía Social”, ha declarado en un momento de su intervención.

En esta ocasión, la jornada ha contado con la participación de miembros del Parlamento Europeo y miembros del Comité Europeo de las Regiones y, por parte de Gobierno de Navarra, con el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, y el director general de Acción Exterior, Sergio Pérez.

El comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicholas Schmit y la vicepresidenta segunda de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, han intervenido a través de videoconferencia.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@

  • 20/06/2025·

    El alumnado de 4º de ESO del Liceo Monjardín se sumerge en la Economía Social y el Cooperativismo gracias a EdukaCoop

  • 20/06/2025·

    El proyecto JeunESS promueve la Economía Social entre la juventud navarra con el itinerario IFEXP