Frenos Iruña, internacionalización, innovación y participación

15/12/2014·

frenos

Frenos Iruña, empresa de Economía Social, supone un ejemplo de internacionalización de su actividad unida a la innovación. Con una facturación que procede en un 90% de los mercados exteriores, por su diversificación sectorial y por su constante adaptación de su producto a las exigencias internacionales recibió recientemente el Premio a la Exportación 2014 que concede la Cámara Navarra de Comercio e Industria.

Además, Frenos Iruña destaca por su implantación con filiales en el exterior y por su participación en un consorcio para la exportación. Sociedad Anónima Laboral y socia fundadora de ANEL, la empresa destaca por la innovación en la gestión para fomentar la participación. Así, ha sido pionera en Navarra en la gestión por mini compañías, modelo organizativo que dota a las personas de mayor autonomía dentro de la organización. De esta forma, se logra el despliegue del conocimiento en todos los ámbitos de la empresa con una orientación a la mejora continua.

Con aproximadamente el 15% de la plantilla dedicada a labores de desarrollo de nuevos productos e I+D; y trabajando en estrecha colaboración con centros tecnológicos y con las universidades de Navarra, la internacionalización de esta empresa no habría sido posible si no fuera precisamente por este carácter innovador. Una innovación unida a una planificación estratégica orientada a la búsqueda de nuevos mercados.

Así desde principio de los años 90 optaron por centrarse en los componentes de freno de serie corta, que prácticamente no presenta fabricantes en el Estado, un ámbito en el que es imprescindible flexibilidad y capacidad de reacción ante las demandas de sus clientes. Pero también se abrieron al sector de energía eólica, sin dejar de innovar en sistemas de freno tanto para automóviles como vehículos fuera de carretera (tractores, excavadoras, dumpers, carretillas elevadoras, maquinaria forestal y en general vehículos relacionados con las obras públicas y la agricultura)

Exportando a más de 20 países

Frenos Iruña exporta a más de 20 países siendo Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania los más importantes. En los últimos años ha iniciado actividades en Rusia, India y relanzado sus negocios en Francia e Italia.

Su orientación a la internacionalización se ha consolidado con la apertura de una empresa 100% capital navarro en India. Además, apuestan firmemente por la cooperación empresarial para la comercialización en el exterior, y pertenecen al consorcio navarro de promoción exterior NAWECO, en el que participan empresas del sector eólico de Navarra.

Así mismo dispone de un establecimiento en la parte norte de Estados Unidos, en el estado de Wiscosin, en colaboración técnica – comercial con un socio del mismo sector de mercado, con una base logística para atender el mercado americano.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 24/06/2025·

    Educación acredita a 13 profesionales de Tafalla Iron Foundry como «Persona Tutora de Empresa» dentro de la nueva FP Dual

  • 24/06/2025·

    Eseki celebra su 30 aniversario reafirmando su compromiso con las personas, la innovación y la economía social

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@