ESEKI, una apuesta por el empleo joven y de calidad en la Sakana

16/06/2022·

La creación de decenas de puestos de trabajo de calidad y cualificados en la Sakana es para las personas socias de ESEKI su mayor satisfacción. Creada en Etxarri Aranaz en 1995 como una pequeña empresa de mantenimiento industrial, ESEKI es hoy una sólida Sociedad Anónima Laboral de ingeniería, muy vinculada a ANEL, y que cuenta con 32 personas trabajadoras y 3 áreas de negocio: ingeniería, instalaciones y suministros.

Eseki comenzó realizando mantenimientos eléctricos, y poco a poco vieron la necesidad de diseñar los propios sistemas eléctricos y programar procesos industriales. Siempre han creído y apostado por modelos cooperativos y participativos para gestionar su empresa, y es que “la filosofía es que los trabajadores vayan siendo los dueños de la empresa”, apunta Esteban Zeberio, gerente y socio de Eseki. “No nos planteamos otra forma de estructurar la empresa, queríamos un modelo participativo, ser dueños de nuestro trabajo, con el compromiso que eso lleva implícito” explica Zeberio.

EMPLEO JÓVEN , CUALIFICADO Y ARRAIGADO AL TERRITORIO

“Hemos apostado por el empleo joven, por contar con gente del valle de la Sakana. El 95% de la plantilla viene de pueblos como Urdiain, Altsasu, Etxarri Aranatz, Iturmedi, Bakaiku, Arbizu, Uharte-Arakil, Etxarren e Irurtzun”, señalan desde Eseki. “Hemos llegado hasta aquí gracias a la aportación de todos, bien económica, técnica o profesional y continuamos con el mismo espíritu del primer día, aunque nuestro trabajo se haya desarrollado mucho”, añaden.

2013 fue un año clave para ESEKI, ya que fue cuando incorporaron el área de ingeniería, para desarrollar proyectos de I + D + I relacionados con energías renovables como la microrred de Lizarraga y el proyecto de E- Hiera, un sistema portátil de generación de energía solar y proyectos de robótica como un robot de tratamiento de superficies para aerogeneradores o un “pick and place” para industria alimentaria. También han seguido desarrollando un extenso trabajo en homologaciones de maquinaria. Esta evolución en la actividad de Eseki ha sido posible gracias a una fuerte inversión en formación para los empleados mediante másteres, talleres y un sistema de aprendizaje continuo de la mano de los responsables de cada sección.

 

ESEKI y GARRALDARGI, LAZOS ENTRE PROYECTOS COOPERATIVOS

Eseki ha desarrollado la parte técnica de la comunidad energética local cooperativa, Garraldargi en Garralda (Navarra).  Impulsado por los propios vecinos y agentes públicos y privados, Garraldargi  supone la implantación de un novedoso sistema de generación, distribución, almacenamiento, gestión y consumo de su propia energía.

Formar parte del proyecto para crear un nuevo modelo de comunidad energética en Navarra, además de suponer el reto de crear un sistema eficiente y justo para el pueblo con todas sus implicaciones técnicas, jurídicas y administrativas, es un caso concreto de trabajo mano a mano con grupos con un espíritu muy ligado al de la empresa: la cooperación. “El hecho de ser una empresa que ha dado mucho valor a lo social hace que tengamos un especial entendimiento con otros grupos o empresas de economía social”, apunta Jon Irigoyen, ingeniero responsable del proyecto técnico.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo