Encuesta sobre el conocimiento y la valoración del cooperativismo en Navarra

11/10/2021·

La encuesta sobre cooperativismo de Navarra ha sido realizada por CIES Navarra a requerimiento de ANEL y con el apoyo del Gobierno de Navarra. Se trata del primer estudio cuyas conclusiones muestran la buena consideración que tienen las cooperativas entre la población así como destaca que son vistas como empresas importantes para el futuro de Navarra.

Respecto a los principales datos, destaca el conocimiento de las cooperativas ya que casi 9 de cada 10 personas en Navarra han oído hablar de las cooperativas.

Así casi 9 de cada 10 de las navarras y navarros consideran que las cooperativas son bastante o muy importantes para la economía de nuestra comunidad.

Además en un 84% especifican su contribución al desarrollo económico y en un 78% al desarrollo social.

Además, un 87% de las personas encuestadas considera que el Gobierno de Navarra debería de apoyar mucho o bastante a las cooperativas.

Entre los motivos destacados por la ciudadanía para esta valoración positiva están que las cooperativas: contribuyen al desarrollo local y al equilibrio territorial, crean empleo estable y sostenible,  generan innovación y favorecen la igualdad, además de facilitar el emprendimiento.

En este sentido es de reseñar la confianza que transmite este modelo empresarial ya que la ciudadanía cree que las cooperativas continuarán creciendo en el futuro. Así un 77% considera que se desarrollarán tanto o incluso más que ahora.

 

Categories: ANEL, Noticias

Últimas noticias

  • 24/06/2025·

    Educación acredita a 13 profesionales de Tafalla Iron Foundry como «Persona Tutora de Empresa» dentro de la nueva FP Dual

  • 24/06/2025·

    Eseki celebra su 30 aniversario reafirmando su compromiso con las personas, la innovación y la economía social

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@