Encuentro sobre cooperativas integrales y soberanía alimentaria

02/02/2015·

cooperativasintegrales2

El pasado 27 de enero tuvo lugar un encuentro organizado por las empresas asociadas a ANEL, Katakrak, S.Coop y Karrakela, S.Coop. En el encuentro se dialogó sobre qué significa soberanía alimentaria desde el punto de vista de productores, comerciantes y  consumidores de producto ecológico en Navarra y cómo la figura de la Cooperativa Integral puede ayudar a través de la cooperación entre distintos agentes de la cadena de valor de un mercado en la consecución de ventajas mutuas y solucionar los retos del mismo.

Al encuentro acudieron una treintena de productores, comercios y consumidores así como personas del mundo académico, institucional y del CPAEN.

En la primera parte del encuentro se definieron los retos del mercado del producto ecológico en Navarra y se concretaron algunas soluciones. Así mismo del encuentro surgieron dos grupos de trabajo para ir profundizando en las conclusiones de la jornada y establecer mecanismos de cooperación a futuro. Ana Gamboa y Carlos Santesteban, personas asistentes a la formación “Certificado de Profesionalidad de Dinamización Comunitaria”, ofertada por ANEL, serán las personas que dinamicen los grupos establecidos en un futuro próximo.

En el encuentro ANEL, que contó con la participación de nuestro compañero Alfredo Chourraut, trasladó a los asistentes la figura de la Cooperativa Integral como instrumento que permite unir en un mismo proyecto a empresas que ofertan y personas que demandan productos o servicios,  “Karrakela es un ejemplo de ello al tratarse de  la primera Cooperativa Integral de Navarra, donde coinciden todos los agentes del mercado del ecológico de Navarra en cooperación para lograr  beneficios mutuos” subrayó Chourraut.

coopereativasintegrales1

La cooperativa integral Karrakela, en opinión de las distintas personas asistentes,  permite: de un lado a personas consumidoras ventajas económicas en la compra diaria, acceder a una mayor variedad de productos, el acceso a producto local, cursos, talleres, visitas a explotación…; para comercios supone ventajas como acceso a un catálogo de productos locales en un solo distribuidor, uniformidad de entregas, mejores precios, posibilidad de fidelizar a clientes, …finalmente; para productores la cooperativa integral permite mejoras logísticas, reducción de costes de entrega, servicios de asesoramiento, tienda on line, planificación conjunta de cultivos, comercialización y reparto conjunto, etc

El proyecto concluyó con una dinámica grupal que consiguió transmitir la importancia de trabajar en grupo y  sirvió a su vez como acercamiento entre los participantes de una forma distendida asimismo relajó el ambiente tras el debate y permitió hacer un análisis positivo del trabajo grupal previo y de la realidad social que comparten diariamente.

katakrak2

 Katrakrak y Karrakela

Son dos cooperativas asociadas a ANEL que constituyen modelos de negocio completamente diferenciales e innovadores en sus ámbitos de actuación y que dedican sus beneficios a iniciativas de carácter social, lo que obtienen de la sociedad lo devuelven a la sociedad. Cooperativas fuertemente comprometidas y vinculadas a su territorio que a su vez constituyen herramientas de intervención social.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 25/04/2025·

    ANEL desarrolla en Bruselas una «labor activa» para defender el Cooperativismo

  • 23/04/2025·

    El Papa Francisco y su defensa de una economía más humana

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra