Empresas asociadas de ANEL colaboran en el programa de Liderazgo Participativo

25/04/2016·

Cooperativas y sociedades laborales llevan en su ADN el gen de la cooperación y una gestión innovadora que debe ser compartida. De ahí que entre los compromisos de ANEL esté el potenciar la colaboración y la participación de empresas asociadas en sus actividades. Un buen ejemplo es el Programa de Liderazgo Participativo.

Empresas asociadas están compartiendo su know-how con representantes de todo tipo de organizaciones a través de su participación activa en el Programa de Liderazgo Participativo de ANEL, donde imparten sesiones y acciones formativas.liderazgo1

De esta forma, cooperativas y sociedades laborales están tomando parte en una iniciativa que busca desarrollar competencias para aportar valor a través de la participación de las personas en el proyecto empresarial.

Así, asociadas a ANEL transmiten unos conocimientos, que nacen de su saber profesional, su innovación en la gestión y su compromiso con la Economía Social, a empresas de diferentes sectores y fórmulas societarias.

Aportar vivencias y experiencias

Entre las empresas asociadas que colaboran con el Programa de Liderazgo Participativo, está la cooperativa Cuatrovientos, cuya experiencia sobre la participación de los trabajadores en el proyectos educativo y empresarial constituye la base de un taller impartido por José Luis Astudillo.

Por otra parte, Jokin Tabar de Tabar Sistemas Eficientes, ha tenido como punto de partida de sus aportaciones al Programa en cómo generar un ambiente positivo en el entorno laboral. Además, la empresa explica propia vivencia en el reconocimiento a las personas, como un elemento clave en la gestión empresarial.

Fagor Ederlan Tafalla también se ha involucrado desde un primer momento en el Programa. Así, el presidente de la cooperativa, Jesús Arrizubieta ha desarrollado en sus sesiones cómo fomentar la participación en el día a día de la empresa, a través de la comunicación, centrándose en la competencia de la transparencia.

Por su parte, Patxi Ceberio, director gerente de la sociedad laboral Frenos Iruña, planteó las claves de gestión de una empresa basada en las personas y volcada en la internacionalización y el I+D.

liderazgogeneral

En el Programa también participan como ponentes representantes de la cooperativa TTandem, quien enseña a mejorar la gestión de los compromisos diarios, personales o laborales, a integrar los resultados a largo plazo en el trabajo diario y a reducir el stress, mejorando la calidad de vida.

La cooperativa TDiferencia realiza sesiones experienciales que ayudan a los participantes a tomar consciencia de su propio potencial y limitaciones actuales, para contribuir al cambio y a la superación personal y en equipo.

Por su parte, la sociedad laboral Talentix aborda la competencia de orientación al logro, para contribuir a que las personas se centren en los objetivos y prioridades fijados, así como en generar una fuerte motivación y evitar las desviaciones.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 22/04/2025·

    Las 5 claves del Taller sobre Financiación

  • 22/04/2025·

    Creación y consolidación de cooperativas de cuidados en la Zona Media de Navarra

  • 16/04/2025·

    Aglaya Creativos aborda un momento clave de su desarrollo empresarial

  • 16/04/2025·

    Tafalla Iron Foundry, caso de éxito europeo