El sector del turismo rural de Navarra se une para impulsar la creación de una cooperativa

13/09/2011·

3744741231_183d00600c

La Cooperativa de Turismo Rural de Navarra nace con el objetivo principal de lograr la promoción y comercialización del turismo rural en la Comunidad Foral a través de una articulación eficaz de su oferta con una marca propia y la articulación de otro conjunto de servicios dirigidos a los socios. Cuenta con el apoyo de la Asociación Navarra de Empresas Laborales (ANEL).

En los últimos meses, el proyecto está dando pasos definitivos para su constitución y estos días se está presentando como tal en diversos lugares para captar socios.

La iniciativa fue puesta en marcha hace más de un año por un grupo de propietarios de casas y establecimientos rurales de Navarra con la idea de evitar la dependencia de portales verticales, conseguir el abaratamiento de comercialización, la creación e innovación de productos turísticos, la comercialización online y la mejora en la profesionalización del sector y su formación. Se pretende, además, gestionar compras conjuntas.

Se ha concluido el Plan de Viabilidad (elaborado por ANEL), se ha definido el modelo de negocio y constituido el Consejo Rector Provisional. También se han elaborado los estatutos y definido el portal web de la empresa. Actualmente se trabaja en la imagen de marca, nombre y desarrollo web del portal de la cooperativa, negociaciones con banca ética para la financiación del proyecto…..

La futura cooperativa estará dirigida a todas aquellas empresas y personas directamente vinculadas con el turismo rural en Navarra, es decir, alojamientos de todo tipo, restaurantes, bodegas, artesanos, empresas de turismo activo….. cualquier empresa que pueda participar en la creación de un producto turístico.

En cuanto a su área geográfica, se ha definido como Turismo Rural todas las áreas de Navarra a excepción de Pamplona y su cinturón industrial/comercial y Tudela.

La futura cooperativa supone una iniciativa innovadora y va a contar con dos personas dedicadas a vender los productos que se vayan definiendo junto con los socios cooperativistas. Cada establecimiento que se adhiera va a contar con el apoyo permanente de profesionales para la comercialización, reducción de costes, innovación en producto…… y los servicios que se vayan articulando.

Según los responsables de la iniciativa, la decisión de ir dando los pasos necesarios para la creación de una estructura propia de comercialización es fruto de una reflexión que se llevó a cabo al comprobar la excesiva dependencia de los portales verticales y la falta de datos sobre los clientes.

Se trata de llegar a tener una herramienta propia del sector y para el sector del Turismo Rural de Navarra. La futura cooperativa contará con un portal web avanzado tecnológicamente que incorporará sistemas de geolocalización y otros avances web.

ANEL está dando a conocer la cooperativa por toda la geografía de Navarra. Las personas interesadas en el proyecto pueden ponerse en contacto en el 948 24 04 00 (ANEL).

 

 

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@

  • 20/06/2025·

    El alumnado de 4º de ESO del Liceo Monjardín se sumerge en la Economía Social y el Cooperativismo gracias a EdukaCoop

  • 20/06/2025·

    El proyecto JeunESS promueve la Economía Social entre la juventud navarra con el itinerario IFEXP