El presidente de ANEL, en los Consejos Rectores de COCETA y CEPES
![20131118_183056[2]](https://anel.es/wp-content/uploads/2013/11/20131118_1830562.jpg)
Ignacio Ugalde, como presidente de ANEL, ha participado en el Consejo Rector de COCETA, Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado, que se ha celebrado en Madrid el pasado lunes 18 de noviembre. Además, como representante de CEPES Navarra, ha tomado parte en el Consejo Rector de CEPES, que tuvo lugar el martes 19 de noviembre en la capital del Estado.
Además de participar en los mismos, en ambos encuentros Ignacio Ugalde presentó la sesión especial que CEPES Navarra celebra en el Parlamento de la Comunidad Foral, como acto central del Mes de la Economía Social, que tendrá lugar este martes 26 de noviembre.
En este acto ANEL, UCAN, Asociación CIS y Asociación Fundaciones de Navarra unen fuerzas para presentar 50 propuestas que potencien el desarrollo de un modelo económico más participativo, transparente e integrador.
El evento, al que también están invitados empresas, entidades y representantes de diferentes familias de la Economía Social, quiere contribuir a dar visibilidad a este modelo económico, en un acto que reconoce su aportación a la cohesión social, al empleo y a la creación de bienestar.
COCETA
La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado, COCETA, es la organización representativa de las empresas cooperativas de trabajo del Estado Español.
Constituida en 1986 como Asociación Cooperativa, de carácter confederal y multisectorial, está integrada por las Federaciones /Uniones/Asociaciones de Cooperativas de Trabajo de las diferentes CCAA.
COCETA entiende el cooperativismo como una forma de emprender, creando empresas basadas en los principios de democracia, autogestión, solidaridad y responsabilidad social.
CEPES
La Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES), constituida en 1992, es una confederación empresarial, de ámbito estatal, cuyo carácter intersectorial la convierte en la máxima institución representativa de la Economía Social en España, constituyéndose como una plataforma de diálogo institucional con los poderes públicos.
CEPES, como organización aglutinadora de las diversas actuaciones económicas existentes bajo el concepto de la Economía social, integra a 30 organizaciones. Todos ellos son confederaciones estatales o autonómicas y grupos empresariales específicos, que representan los intereses de Cooperativas, Sociedades Laborales, Mutualidades, Empresas de Inserción, Centros Especiales de Empleo, Cofradías de Pescadores y Asociaciones del Sector de la Discapacidad, con más de 200 estructuras de apoyo a nivel autonómico.