El Parlamento navarro agradece el impulso de ANEL

10/05/2023·

La clausura de la Asamblea general de ANEL corrió a cargo del presidente en funciones del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, quien tomó la palabra para agradecer a todas las personas que forman a ANEL, y especialmente al presidente Ignacio Ugalde.

Durante su intervención Hualde hizo referencia a “los tiempos de balance y propuestas que llegan” y la falta que hace contemplar a la Economía Social como una necesidad de la comunidad.  De esta forma, indicó: “en el balance que hice y que hago como presidente del parlamento navarro quiero agradecer en nombre del conjunto de la cámara y los grupos parlamentarios la colaboración que siempre habéis mostrado desde ANEL”.

Asimismo, Hualde recordó la labor legislativa realizada junto a ANEL durante los últimos años, agradeciendo la ayuda recibida para la concepción de nuevas leyes y mejores presupuestos para la Economía Social.  Destacó también el trabajo conjunto que se ha realizado entre las instituciones forales y las asociaciones de la Economía Social, la esencialidad de esto en el futuro y la importancia de ANEL en esta labor.

El presidente en funciones del parlamento recordó como con la celebración del Día Internacional de las Cooperativas de julio de 2021 “el Parlamento Foral aprobó una declaración institucional por unanimidad que, entre otras cuestiones. manifestaba nuestro compromiso a contribuir a la visibilidad e impulso del cooperativismo y de los valores que representa, consciente de la importancia del modelo en nuestra comunidad y su contribución al posicionamiento de Navarra como una región de referencia en Economía Social a nivel estatal y europeo”.

Mencionó también durante su discurso la Medalla de Oro que recibió la Confederación Empresarial de Economía Social de Navarra, propuesta por la Cátedra de Economía Social de la UPNA. Recordando que “el pasado mes de noviembre fue importante para la ES por la aprobación por unanimidad de todo el arco parlamentario de una modificación de la Ley Foral 15/2008 del Consejo Social de la Universidad Pública de Navarra por el que ese órgano cuente con personas designadas en representación de la ES de Navarra”, vehiculizando con rango legislativo una reivindicación histórica de ANEL.

Otra muestra de la importancia de la Economía Social en nuestra comunidad es la creación y de la Comisión de Desarrollo Económico y Empresarial del Parlamento, que, como asegura Hualde, se está desarrollando con voluntad decidida. Esto lo refleja el 2º Plan Integral de Economía Social 2021-2024 con el que se alude a la necesidad de seguir trabajando y fomentando la implantación de modelos basados en la Economía Social y las personas, así como el favorecimiento de la digitalización e innovación en empresas y entidades del modelo.

El presidente del parlamento concluyó su discurso deseando “que en el futuro gobierno haya una estructura administrativa con adecuado rango de la Economía Social y que el Parlamento Foral juegue un papel importante en él”.

Categories: Noticias

Últimas noticias

  • 24/06/2025·

    Educación acredita a 13 profesionales de Tafalla Iron Foundry como «Persona Tutora de Empresa» dentro de la nueva FP Dual

  • 24/06/2025·

    Eseki celebra su 30 aniversario reafirmando su compromiso con las personas, la innovación y la economía social

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@