El futuro de una economía circular y digital mediante el modelo cooperativo

11/08/2023·

Durante los días 27, 28 y 29 de septiembre se va a celebrar en Montreal (Canadá) la Global Innovation Coop Summit (GICS), una fecha de referencia para las cooperativas y su propuesta de economía social. Esta se empezó a celebrar en el año 2020 y, desde entonces, se ha convertido en una plataforma muy importante para las cooperativas y sus socios de cara a compartir, intercambiar ideas, aprender y construir una economía más inclusiva y plural.

El objetivo de esta cumbre es valorar la labor de las cooperativas en su esfuerzo por la innovación y ayudar a preparar el camino para la implementación de nuevas ideas en el sector. GICS ofrece un espacio neutral al que las cooperativas y socios están invitados para debatir y exponer sus éxitos, con el fin de promover la colaboración entre organizaciones a nivel mundial.

Este año el eslogan que abandera la Global Innovation Coop Summit dice así: “Act Now to lead a circular and digital future the cooperators way”, haciendo referencia a esa búsqueda de una economía circular, más sostenible y con una gran apuesta por los nuevos procesos que ofrece el mundo digital.

El año pasado la GICS fue celebrada en París, en la que se establecieron una serie de objetivos para el año. En Montreal se intentará poner sobre la mesa las lecciones de París y ponerlas en práctica. Estas transformaciones son necesarias y buscan el beneficio de los miembros y las comunidades.

El evento que se va a celebrar en septiembre estará dividido en tres secciones: LEAD (Liderazgo), CIRCULAR (Circular) y DIGITAL (Digital). Estas secciones estarán presentes en las charlas, debates o presentaciones que tendrán lugar durante los tres días de septiembre.

Para la Global Innovation Coop Summit LEAD es un valor estrechamente relacionado con el principio número seis: colaborar entre cooperativas. Se trata de fomentar la colaboración entre distintas empresas, complementándose entre ellas, para alcanzar objetivos mayores. Como ejemplo se toma a las empresas líderes cooperan para alcanzar sus objetivos, pero también hacen avanzar hacia una sociedad y economía más cooperativa.

Otra de las ramas troncales del evento es el impacto que puede tener la transformación hacia una economía más CIRCULAR. Estamos en un momento en el que cada vez hay mayor preocupación sobre el cambio climático y cómo abordarlo. En el sector empresarial muchas veces se acaba sobreexplotando los recursos, cuando el objetivo debería de ser construir una economía más sostenible. Para acercarnos a este objetivo entra el concepto de economía circular, tema central en Montreal 2023.

Desde hace tiempo las empresas viven en un momento de constantes cambios y transformaciones con la irrupción de las nuevas tecnologías y el mundo DIGITAL. Este es otro de los temas protagonistas en los paneles y debates de la edición de GICS de este año. Se va a hacer hincapié en que desde la pandemia de Covid-19 las empresas ya no solo tienen que pensar en la forma de usar las herramientas digitales para que su trabajo sea más eficiente, sino que también la necesidad de digitalizar las operaciones de las cooperativas e, incluso, apostar por el teletrabajo y reducir la presencialidad en algunas áreas.

Eventos como este ponen de manifiesto el papel de las cooperativas en la transformación hacia una economía social y sostenible. Un tipo de empresas que apuesta por aplicar los cambios derivados del desarrollo tecnológico y los nuevos métodos de trabajo.

Categories: ANEL, Noticias

Últimas noticias

  • 23/06/2025·

    La Ikastola San Fermín descubre el alma cooperativa y sostenible de Eroski gracias a EdukaCoop

  • 23/06/2025·

    INCLUYE apuesta por el fortalecimiento cooperativo a través del programa PROGRES@

  • 20/06/2025·

    El alumnado de 4º de ESO del Liceo Monjardín se sumerge en la Economía Social y el Cooperativismo gracias a EdukaCoop

  • 20/06/2025·

    El proyecto JeunESS promueve la Economía Social entre la juventud navarra con el itinerario IFEXP